El déficit comercial de EE.UU. aumentó un 13,3% a 39.150 millones dólares en julio, un mes después de que cayera al nivel más bajo en casi cuatro años. Los economistas esperaban un déficit de 38.700 millones de dólares.
Las importaciones estadounidenses de petróleo, reflejando los altos precios mundiales, subieron en julio y la demanda de autos fabricados en el extranjero y autopartes alcanzaron un récord.
El valor de las mercancías importadas en los EE.UU. subió un 1,6% a $ 228,6 mil millones.
Las exportaciones cayeron un 0,6% a $ 189,4 mil millones, ya que los envíos de aviones comerciales, motores industriales y de joyería descendieron.
Aunque el aumento de las importaciones sugiere fortalecimiento de la demanda en los EE.UU., un déficit comercial grande por lo general significa un menor crecimiento económico en el país ya que Estados Unidos está comprando más bienes y servicios de otros países.
Las exportaciones estadounidenses de productos derivados del petróleo establecieron otro récord en julio a $ 12,5 mil millones. Los déficits comerciales con China y la Unión Europea, fueron los más altos de la historia.
El dato es moderadamente negativo para los mercados de acciones y el dólar.
El valor de las mercancías importadas en los EE.UU. subió un 1,6% a $ 228,6 mil millones.
Las exportaciones cayeron un 0,6% a $ 189,4 mil millones, ya que los envíos de aviones comerciales, motores industriales y de joyería descendieron.
Aunque el aumento de las importaciones sugiere fortalecimiento de la demanda en los EE.UU., un déficit comercial grande por lo general significa un menor crecimiento económico en el país ya que Estados Unidos está comprando más bienes y servicios de otros países.
Las exportaciones estadounidenses de productos derivados del petróleo establecieron otro récord en julio a $ 12,5 mil millones. Los déficits comerciales con China y la Unión Europea, fueron los más altos de la historia.
El dato es moderadamente negativo para los mercados de acciones y el dólar.