https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Con casi un 10% de avance, continúan a buen ritmo las obras de la Autovía 6

Con el objetivo de informar los nuevos avances de la obra "Rehabilitación
Ruta Provincial Nº 6", el administrador general de la Dirección de
Vialidad, Ricardo Curetti, junto a su equipo técnico expuso -este
mediodía
en Luján- los informes técnicos de los trabajos ante la Comisión de
Seguimiento y Control de ese corredor vial.

El titular de Vialidad, agradeció la presencia del Intendente Oscar
Luciani y del representante de la Defensoría del Pueblo Carlos María
Garriga y manifestó que "los trabajos continúan a buen ritmo y hoy
estamos
entre un  8 y 10% de avance de obra" y agregó "recientemente nos hemos
reunido con profesionales de la Universidad Nacional de La Plata que
trabajarán junto a nuestro equipo de inspección en el control de calidad
en algunos subtramos de la Autovía 6", señaló Curetti.

Además, el funcionario provincial destacó que “junto al Ministro de
Infraestructura, Alejandro Arlìa, estos avances de obra los vamos a estar
presentando en el senado ante la Comisión Bicameral de Control,
Seguimiento y Fiscalización de la Ruta 6, conformada por los
legisladores”.

Por su parte, la Coordinadora de la obra Rehabilitación Ruta Provincial

6, Vanina Cogliati explicó que "el subtramo 6 -desde Luján a Campana- es
el más avanzado, ya se ha habilitado al tránsito desde el km 156 al 158
en
la calzada izquierda y, desde el km 163 al 165 en la calzada derecha,
llegando al cruce con la bajada a Open Door" y agregó que "en este
subtramo también se continúa la reconstrucción de losas, bacheo sobre
calzada habilitada con asfalto, limpieza de taludes, cunetas, cantero
central y corte de pasto “.

Asimismo, la coordinadora destacó que "en el subtramos 5 -desde Marcos
Paz
a Luján- se ha avanzado en reconstrucción de losas, construcción de
banquinas, trabajos sobre el puente del Arroyo El Durazno, y
pavimentación
de calzada asfáltica" y subrayó que “estos subtramos son los más
avanzados
ya que los mismo fueron los primeros en firmar el contrato de obra y dar
comienzo a las tareas”.

En el subtramo 2 -desde La Plata hasta San Vicente- se están realizando
tareas de reconstrucción de losas, reconformación de banquinas y corte de
pasto en cantero central, además de la señalización de los desvíos. En el
subtramo 3 –desde Cañuelas a Gral. Las Heras- se está trabajando en
demolición y reparación de losas, desmalezado y limpieza de banquinas y
préstamos y, trabajos en el puente sobre el Arroyo Cebey. Mientras que en
el subtramos 4 –desde Gral. Las Heras hasta Marcos Paz- se está
ejecutando
la pavimentación de la calzada asfáltica, mejoramiento de la subrasante
con cal, riego de imprimación y reconstrucción de losas.

Participaron de la reunión el Asesor de la Dirección de Vialidad, Daniel
Alvarado, el subgerente de Obras de Vialidad, Eduardo Benozzi y los
concejales representantes de los partidos de Luján; Gral. Las Heras;
Marcos Paz; Presidente Perón; Campana; San Vicente; Ensenada; Cañuelas;
Exaltación de la Cruz; y Pilar.