El portal del herbicida cuenta con un servicio de Identificación Integral de Malezas por expertos, un Curso de Malezas Online así como testimonios de expertos sobre la problemática en cada región.
Bayer CropScience estará presente en el XX Congreso Nacional Argentina CREA 2013 que se realizará entre el 4 y 6 de septiembre próximos en Córdoba donde estará presentando, junto a su herbicida Percutor, el novedoso sitio web del producto en el que se ofrece un completo servicio a los productores y asesores técnicos gracias a su sistema de Identificación Integral de Malezas y a la posibilidad de realizar un Curso de Malezas Online, en el que los interesados recibirán los conocimientos necesarios para efectuar un efectivo manejo integrado de malezas.
La página (percutor.bayer.com.ar) se encuentra en funcionamiento y ya hay productores que han utilizado sus servicios, tales como el Identificador de Malezas por Expertos. Allí el visitante puede dejar sus datos, fotos de las malezas y comentarios sobre las dudas que tenga sobre su caso en particular. Una vez cargada la información, el sistema se la envía a un experto que la analizará y, vía correo electrónico, el usuario recibirá una respuesta con la recomendación del especialista para tratar esa maleza.
Jorge Barrionuevo, jefe del Mercado Soja de Bayer CropScience para el Cono Sur, explica que “con esta herramienta el productor recibe un servicio dedicado en el que su problema es analizado por expertos del sector. Con esto buscamos meternos de lleno en la problemática de las malezas y brindar soluciones rápidas y efectivas para la comunidad. Una vez que la maleza es identificada, queda disponible en nuestro sitio para que los productores que tengan el mismo problema ya cuenten con una solución. Ya tenemos casos de usuarios que enviaron su consulta y recibieron una solución.”
Comprendiendo que la capacitación es un pilar fundamental para mejorar la productividad, el sitio cuenta con un Curso de Malezas Online disponible para los usuarios. Con solo completar los datos, el interesado recibirá un correo electrónico con las instrucciones para acceder a los contenidos. “El temario está comprendido para que, al terminar el curso, el productor cuente con información muy valiosa para hacerle frente a la problemática de malezas difíciles”, destaca Barrionuevo sobre la iniciativa.
Otra de las herramientas que ofrece el sitio consiste en videos con las opiniones y perspectivas de expertos del INTA de distintas partes del país en donde dan a conocer la actualidad de las regiones productivas afectadas por las malezas difíciles.
“Ofrecer valor agregado es importante para nosotros. Ya contamos con un producto innovador que es excelente y ahora, además, ponemos a disposición de los productores a especialistas que solucionan sus problemas de una forma totalmente novedosa y una vasta red de capacitación para que obtengan los mejores resultados en sus lotes”, remarca Barrionuevo sobre las herramientas que ofrece el sitio de Percutor.
La página (percutor.bayer.com.ar) se encuentra en funcionamiento y ya hay productores que han utilizado sus servicios, tales como el Identificador de Malezas por Expertos. Allí el visitante puede dejar sus datos, fotos de las malezas y comentarios sobre las dudas que tenga sobre su caso en particular. Una vez cargada la información, el sistema se la envía a un experto que la analizará y, vía correo electrónico, el usuario recibirá una respuesta con la recomendación del especialista para tratar esa maleza.
Jorge Barrionuevo, jefe del Mercado Soja de Bayer CropScience para el Cono Sur, explica que “con esta herramienta el productor recibe un servicio dedicado en el que su problema es analizado por expertos del sector. Con esto buscamos meternos de lleno en la problemática de las malezas y brindar soluciones rápidas y efectivas para la comunidad. Una vez que la maleza es identificada, queda disponible en nuestro sitio para que los productores que tengan el mismo problema ya cuenten con una solución. Ya tenemos casos de usuarios que enviaron su consulta y recibieron una solución.”
Comprendiendo que la capacitación es un pilar fundamental para mejorar la productividad, el sitio cuenta con un Curso de Malezas Online disponible para los usuarios. Con solo completar los datos, el interesado recibirá un correo electrónico con las instrucciones para acceder a los contenidos. “El temario está comprendido para que, al terminar el curso, el productor cuente con información muy valiosa para hacerle frente a la problemática de malezas difíciles”, destaca Barrionuevo sobre la iniciativa.
Otra de las herramientas que ofrece el sitio consiste en videos con las opiniones y perspectivas de expertos del INTA de distintas partes del país en donde dan a conocer la actualidad de las regiones productivas afectadas por las malezas difíciles.
“Ofrecer valor agregado es importante para nosotros. Ya contamos con un producto innovador que es excelente y ahora, además, ponemos a disposición de los productores a especialistas que solucionan sus problemas de una forma totalmente novedosa y una vasta red de capacitación para que obtengan los mejores resultados en sus lotes”, remarca Barrionuevo sobre las herramientas que ofrece el sitio de Percutor.