Los analistas del mercado financiero han revisado al alza sus previsiones de crecimiento para la economía de Brasil este año, que han situado en un 2,4 %, frente al 2,35 % que calculaban hasta la semana pasada, informó hoy el Banco Central.
La mejoría de la previsión de crecimiento aparece en el Boletín Focus, una publicación del instituto emisor en la que cada semana se consulta a cerca de un centenar de expertos de entidades financieras privadas sobre el rumbo de la economía nacional.
La opinión de los analistas en relación al crecimiento previsto para este año se aproxima a las proyecciones del Gobierno, que en su última revisión situó sus previsiones de expansión para 2013 en un 2,5 %.
En relación a la inflación esperada para este año, los expertos mantuvieron su previsión de que llegará en diciembre a un acumulado del 5,82 %, lo que supondría que la tasa siga dentro del marco que el Gobierno se ha puesto como meta, que varía del 4,5 % al 6,5 %.
En la edición del Boletín Focus publicada hoy, los analistas reiteraron su preocupación con los tipos de interés de referencia, que de acuerdo a sus previsiones seguirán en aumento y cerrarán 2013 en 9,75 %, frente al 9 % en que se sitúan actualmente. EFE
La mejoría de la previsión de crecimiento aparece en el Boletín Focus, una publicación del instituto emisor en la que cada semana se consulta a cerca de un centenar de expertos de entidades financieras privadas sobre el rumbo de la economía nacional.
La opinión de los analistas en relación al crecimiento previsto para este año se aproxima a las proyecciones del Gobierno, que en su última revisión situó sus previsiones de expansión para 2013 en un 2,5 %.
En relación a la inflación esperada para este año, los expertos mantuvieron su previsión de que llegará en diciembre a un acumulado del 5,82 %, lo que supondría que la tasa siga dentro del marco que el Gobierno se ha puesto como meta, que varía del 4,5 % al 6,5 %.
En la edición del Boletín Focus publicada hoy, los analistas reiteraron su preocupación con los tipos de interés de referencia, que de acuerdo a sus previsiones seguirán en aumento y cerrarán 2013 en 9,75 %, frente al 9 % en que se sitúan actualmente. EFE