El Grupo Volkswagen
mostró 14 modelos eléctricos o híbridos de sus diferentes marcas
en el Salón Internacional del Automóvil Frankfurt 2013. En línea
con su estrategia global, Mach 2018, se realizaron grandes
inversiones en tecnología y recibieron capacitación 70.000
empleados, para continuar acercándose al objetivo de ser la
automotriz líder y más sustentable en 2018.
El Grupo Volkswagen quiere convertirse en la automotriz líder a
nivel global en movilidad eléctrica. “Estamos comenzando en el
momento exacto a electrificar nuestros vehículos. Tenemos lo que se
necesita para alcanzar el liderazgo del Grupo Volkswagen en 2018,
también en movilidad eléctrica”, señaló Prof. Dr. Martin
Winterkorn, CEO del Grupo Volkswagen AG, en el 65° Salón
Internacional del Automóvil Frankfurt 2013.
Winterkorn se mostró
convencido del buen posicionamiento del Grupo Volkswagen: “Nos
estamos acercando de la manera más comprehensiva a lo que es la
movilidad eléctrica del futuro. Tenemos desde motores de alta
eficiencia, diesel, nafta o GNC hasta modelos híbridos clásicos,
vehículos
puramente
impulsados
por
batería
y
los
híbridos que necesitan enchufarse. Ninguna otra automotriz puede
igualar la amplia gama de modelos que tenemos para ofrecer”.
La
compañía quiere ganar nuevos clientes ofreciendo vehículos
eléctricos técnicamente maduros, prácticos para el
uso diario, que cumplan con los estándares de seguridad y que sean
accesibles económicamente. Es por esto que en el Salón de Frankfurt
se encuentra exhibiendo modelos como el e-up!, el e-Golf y el Audi A3
e-tron.
Según
Winterkorn “los autos eléctricos deben satisfacer al cliente en
varios aspectos”. Sostuvo que el criterio de compra se basa cada
vez más en la compatibilidad del vehículo con el medioambiente y la
sustentabilidad: "Desde el vehículo con cero emisiones, pasando
por el todoterreno híbrido, al deportivo de tres litros: son
nuestros clientes quienes deciden por sí mismos qué tipo de
movilidad eléctrica quieren”. Afirmó que los vehículos de
propulsión eléctrica son una pieza fundamental para alcanzar los
objetivos para la protección del medioambiente, y que el plug-in
híbrido tiene el mayor potencial de mercado.
En 2014 habrá 14
modelos con tecnología de propulsión eléctrica o híbrida de
diferentes marcas del Grupo. Si hay suficiente demanda, se pueden
llegar a equipar hasta 40 modelos con transmisiones alternativas.
Winterkorn subrayó que Volkswagen ha colocado a la movilidad
eléctrica "como un objetivo central del Grupo": "Hemos
desarrollado el know-how para motores eléctricos y sistemas de
baterías en nuestras propias plantas de componentes, hemos
contratado a 400 expertos en tracción eléctrica, y se capacitó a
casi 70.000 empleados en cuanto al desarrollo, producción y
servicios de esta nueva tecnología - el programa de capacitación en
electrificación más grande de nuestra industria".
El Grupo Volkswagen
invertirá cada año más de 7 millones de euros en investigación y
desarrollo. Gran parte de esta inversión se utilizará para
desarrollar tecnologías y componentes necesarios para la movilidad
eléctrica.
La clave para introducir
la movilidad eléctrica de manera rápida y eficiente en todas las
marcas y tipos de vehículos del Grupo, son los sistemas de juego de
herramientas modulares que desde el comienzo han sido diseñados para
el montaje de motores eléctricos. La producción en Bratislava,
Puebla, Wolfsburg, Leipzig o Ingolstadt ahora puede responder de
manera flexible y de bajo riesgo a medida que surge la demanda, y
permite reducir tanto el peso como el costo a través de la
utilización de componentes probados.
Según Winterkorn, las
personas que toman en serio la responsabilidad con el medioambiente
se encuentran un paso más adelante: "Hay que tener una
mentalidad holística y un enfoque integral de la movilidad - desde
la generación de energía mediante el desarrollo, la producción, la
explotación comercial del vehículo y hasta en su reciclaje. Nuestro
objetivo, por lo tanto, es alcanzar el liderazgo a través de
conceptos modernos de movilidad integral".
En Europa las marcas del
Grupo Volkswagen ofrecen 420 variantes de modelos con emisiones de
CO2 máximas de 130 gramos por kilómetro, 302 modelos con un máximo
de 120 g / km, 50 modelos que emiten hasta 100 g / km y 23 modelos
que emiten 95 g / km o menos. El Volkswagen XL1 plug-in híbrido es
el modelo con la menor cantidad de emisiones.
El
Grupo Volkswagen
sigue afianzando su liderazgo y resultados positivos a nivel mundial.
Con más de 550.000 empleados en más de 100 centros fabriles en el
mundo, en 2012 se vendieron más de 9,2 millones de vehículos,
alcanzando un nuevo récord histórico con marcas tan emblemáticas
como Volkswagen,
Audi, SEAT, ŠKODA, Bentley, Bugatti, Lamborghini, Porsche, Ducati,
Volkswagen Vehículos Comerciales, Volkswagen Camiones y Buses,
Scania y MAN.
Con
más de 5.000 empleados en el Centro Industrial Pacheco y más de
2.000 en el Centro Industrial Córdoba,
Volkswagen Argentina S.A.
mantiene su liderazgo en ventas por noveno año consecutivo, con
159.133 unidades vendidas a concesionarios y el 19.2% de
participación de mercado. Gracias a sus elevados estándares de
calidad, es posible exportar el 64% de los vehículos producidos y el
97% de las transmisiones a los cinco continentes del planeta.
La
marca Volkswagen es
líder
en ventas por décimo año consecutivo (150.804 unidades), siendo el
Gol el auto más vendido (con 61.437) de la Argentina. Por su parte,
Audi
conserva su primer lugar en ventas en el segmento Premium por onceavo
año consecutivo
(6.572
unidades). También,
se continúa consolidando el posicionamiento de Volkswagen
Vehículos Comerciales y Volkswagen Camiones y Buses
(con la reciente incorporación de la nueva línea de productos MAN),
siempre manteniendo los más altos estándares de calidad de sus
productos. Autoahorro
logró un récord histórico en 2012 de facturación (noveno año
consecutivo con 129.760 contratos vendidos y 24,6% de participación
de mercado) y suscripciones (cuarto año consecutivo en facturación
con 403.209 unidades y 27.1% de participación de mercado).
El
compromiso de Volkswagen trasciende la producción de vehículos.
Alineado con la estrategia global de sustentabilidad del Grupo,
“Think Blue.”,
Volkswagen Argentina se compromete a producir vehículos de forma
sustentable, además de incorporar tecnología Bluemotion a su línea
de productos.
De esta manera,
asume
el compromiso de ofrecer vehículos de consumo eficiente y de bajas
emisiones de CO2, comprometiéndose con el medio ambiente y con la
sociedad. Con más de 30 años en el país, este
año fue distinguida por la consultora Randstad con el premio al
Empleador más Atractivo de Argentina, lo que demuestra la
responsabilidad de la empresa con su comunidad.