![]() |
Ford Argentina presentó el renovado Fiesta KD en sus dos versiones, hatchback y sedán. Luce cambios estéticos en la trompa, agrega equipamiento e incorpora versiones con caja automática de 6 marchas.
|
Cuando llegó a finales de 2010, el Fiesta Kinetic generó un gran alboroto en la industria y en el público por sus profundos cambios, tanto estéticos como estructurales y tecnológicos.
Concebido como la primera plataforma global de Ford, se plantó como una muy interesante opción en la franja alta del segmento B por su logrado diseño y por el alto nivel de equipamiento, especialmente de seguridad. Desde entonces ha sido un referente en la categoría de los compactos y esto le valió un volumen de ventas de casi 37 mil unidades. Ahora la marca del óvalo redobla la apuesta y mediante un nuevo salto evolutivo se propone comercializar unos 25 mil Fiesta por año. Los cambios En materia estética, adopta el ADN que propone el “Kinetic 2.0” y que en este caso se hace presente en la trompa, donde estrena parrilla hexagonal con barras cinco barras y bordes cromados, un capó con más nervaduras y nuevas ópticas, más filosas y alargadas, además de los proyectores antiniebla enmarcados en metal. Atrás los cambios son menores, casi imperceptibles, y en los se destacan las llantas (15 o 16”) de nuevo diseño. En el habitáculo hay más novedades que en el exterior. Comenzando por los asientos tapizados en cuero y techo solar eléctrico, con los cuales aumenta el confort y mejora la sensación de manejo. Además, mantiene el novedoso sistema de ambientación LED que permite personalizar el ambiente cambiando de color para generar diversos climas de acuerdo a la ocasión. Como no varió las medidas ni la distancia entre ejes (2,49 m), no hay cambios en el espacio de las plazas traseras y mantiene los 281 litros de capacidad de baúl en el bicuerpo y los 362 litros en el sedán. Lo que suma de equipamiento En materia de tecnología, el nuevo Fiesta ofrece el sistema de conectividad SYNC MyFord Touch, que incorpora una pantalla color touchscreen LCD de 6,5 pulgadas, que brinda la posibilidad de comandar diversas funciones de forma táctil o mediante sistema de órdenes de voz. Este dispositivo multimedia le permite al conductor navegar los contenidos de los dispositivos portátiles sin necesidad de quitar las manos del volante ni desviar la atención del camino. Desde esta central se puede gestionar el teléfono tanto para hacer como para recibir llamadas o mensajes de texto (que pueden ser traducidos en mensajes de voz); manejar el equipo de audio para elegir una carpeta de música de un formato MP3 (vía Bluetooth o puerto USB), un tema puntual o sintonizar una estación de radio; acceder al navegador satelital, que representa paisajes completos en 3D y ofrece detalles de puntos de interés; o bien concretar otras funciones del vehículo. Allí también se muestran las imágenes de la cámara trasera de estacionamiento. Otra novedad que incorpora es el sistema de apertura y cierre inteligente de puertas –sin llave- como de arranque de motor mediante botón “Ford Power”. También se destacan el climatizador automático, los controles satelitales al volante, el control de velocidad crucero, la computadora de abordo y los sensores de lluvia y crepuscular, que completan el equipamiento. Todas las versiones cuentan con asiento del conductor regulable en altura; y volante con ajuste en altura y profundidad. Las variantes S traen levantavidrios eléctricos delanteros; la S Plus suma levantavidrios traseros; la SE Plus suma techo solar eléctrico, y volante forrado en cuero; y las versiones Titanium agregan climatizador automático, y espejo fotocromático. En el rubro seguridad de serie cuenta con frenos ABS, ganchos Isofix y doble airbag frontal. A medida que avanza la gama va incorporando elementos hasta llegar a contar con controles de tracción y estabilidad; airbags laterales de tórax y cabeza y uno de rodilla para el conductor; y asistente de arranque en pendientes. Mecánica y conducción El motor para todas las versiones sigue siendo el naftero 1.6L Sigma con tecnología Ti-VCT de 120CV que cumple con las normas Euro5, ya que –según la compañía- reduce el consumo de combustible y, en consecuencia, las emisiones contaminantes. La máxima potencia la entrega a las 6.000 rpm y el torque de 152 Nm a 4.200 vueltas. En ambas carrocerías se lo puede combinar con una caja manual de 5 marchas o automática secuencial “Powershift” de 6 velocidades, otra de las flamantes incorporaciones a la familia Fiesta. Estará en los concesionarios desde el mes de septiembre, manteniendo la garantía de 3 años o 100 mil kilómetros. Versiones y precios Fiesta 5 puertas
cars.com.ar
|