https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Mesa de Diálogo avanzará con cinco comisiones

Luego de anunciarles la decisión de bajar el impuesto a las Ganancias y dejar afuera del tributo a 1,5 millón de trabajadores, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner consensuó con empresarios y trabajadores la creación de cinco comisiones para avanzar en el diálogo tripartito iniciado hace una semana en Río Gallegos.
Tras los anuncios de la Presidenta, los asistentes al segundo encuentro del diálogo convocado por el Gobierno definieron avanzar con la discusión de diferentes problemáticas como competitividad y economías regionales; trabajo no registrado; precios de insumos difundidos; incentivo de las exportaciones e inversiones y precios de medicamentos y laboratorios.
Las cinco comisiones se terminarán de conformar durante los próximos días y sus miembros comenzarán a trabajar en propuestas hasta el próximo encuentro con la Presidenta, previsto para dentro de un mes.
Por el sector gremial participaron el titular de la CGT oficial, Antonio Caló; Andrés Rodríguez (UPCN), Omar Viviani (taxistas), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Ricardo Pignaneli (Smata). También estuvieron el titular de la CTA oficialista, Hugo Yaski; Stella Maldonado (Ctera) y Pedro Wasiesjko (neumáticos). Del sector empresario, asistieron el presidente de la UIA, Héctor Méndez; el titular de Copal, Daniel Funes de Rioja; Eduardo Eurnekian, de la Cámara de Comercio; Gustavo Weiss, de la Cámara de la Construcción; Marcelo Fernández, de CGERA; Ider Peretti, de la CGE y Juan Carlos Lascurain, de Adimra. Por los bancos; Jorge Brito, de Adeba y Enrique Cristofani, de ABA, entre otros.
La Presidenta aprovechó el encuentro para pedir "apoyo público" en el litigio contra los "fondos buitre" y en favor de las políticas de desendeudamiento. "No es un respaldo hacia el Gobierno, sino a la Nación argentina", les dijo a los asistentes al encuentro en Casa Rosada, en referencia a la decisión del Gobierno de reabrir el canje de deuda y ofrecer el cambio de jurisdicción de los bonos reestructurados bajo legislación extranjera para evitar posibles embargos en los pagos de sus servicios. 

nosis