https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Gazprom analiza producir gas con un socio local

El conglomerado ruso Gazprom podría desembarcar en Argentina para producir gas mediante una participación en los proyectos que controla en el país la firma alemana Wintershall, filial de BASF.
Según el diario ruso Kommersant, Gazprom quiere acelerar las negociaciones con su socio alemán, iniciadas hace un año, y que incluyen un intercambio de activos por el que el grupo alemán cede al ruso sus actividades de venta y de almacenado del gas natural.
Como contrapartida, el grupo germano recibió el 25 por ciento más una acción de cuatro bloques de un yacimiento de gas natural y de condensado ubicado en Urengoi, Siberia. Además, BASF tiene la opción de aumentar su participación al 50 por ciento en ese yacimiento.
Según el diario, BASF financiará la opción con la cesión a Gazprom de participaciones en los proyectos gasíferos de Wintershall en la Argentina.
"América latina es para Gazprom un nuevo mercado prioritario, donde está interesado en la entrega de gas natural licuado (GNL) y en la extracción en el mismo continente", aseguró la nota.
Gazprom, con escasa presencia fuera de la ex URSS y exportaciones destinadas en su mayor parte a Europa, apunta a diversificarse en Asia y en Sudamérica.
El jueves, el grupo ruso firmó con el francés Total un acuerdo de explotación de un yacimiento en el sudeste de Bolivia, que demandará una inversión total de 130 millones de dólares.
Wintershall Energía, filial argentina de BASF, participa en 15 yacimientos de hidrocarburos en el país, en Neuquén, Tierra del Fuego y Mendoza, con cerca de 27 millones de toneladas equivalentes de petróleo extraídas al año, ubicándose entre los cuatro productores de gas más grandes de la Argentina.
Junto con la mayor operadora francesa, Total, Wintershall tiene planificado para 2016 desarrollar el campo Vega Pléyade, ubicado en aguas profundas de la Cuenca Austral.
Ambas empresas planifican invertir más de 2.000 millones de dólares entre 2013 y 2017 en la extracción de gas en la Argentina.

nosis