https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Falta de atención primaria y aumento de la mortalidad infantil

Los candidatos del FPV de Tigre recorrieron hoy el barrio Villa Garrote junto al Ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, y al titular de Espacios Públicos de la Provincia, Eduardo Aparicio. Federico Ugo, Gustavo Piantino, Roxana López y Elisabeth Laurito, guiaron la recorrida de los funcionarios provinciales y denunciaron que “la falta de atención primaria en lugares como Villa Garrote, es otro fracaso del modelo de Tigre”.

Durante toda la jornada, se instaló en este barrio de Tigre un Hospital Móvil de la Provincia con un operativo que brindó vacunación gratuita, consultas médicas y odontológicas a los vecinos.

La candidata a Consejera Escolar por el FPV en Tigre y vecina de Villa Garrote, Elisabeth Laurito, relató tras la recorrida que “la falta de atención primaria en lugares como Villa Garrote, es otro fracaso del modelo de Tigre. El Municipio está ausente y hay un abandono de la gestión municipal. A la villa no llegan las obras que sí van a los barrios privados y por eso es tan importante para los vecinos la presencia de la Nación y de la Provincia, como en este operativo de Salud”.

“Acá vimos de cerca lo que cuentan las estadísticas, hay 3 mil personas indigentes que viven a 300 o 400 metros del centro de la ciudad, sin agua, ni cloacas, ni accesos para que entren ambulancias en caso de emergencias", detalló Aparicio tras la recorrida y aseguró que en este barrio “la postergación y el abandono del Municipio son impresionantes".

El ministro de Salud, por su parte afirmó que “en Tigre no se implementó el modelo de atención primaria en salud, pública, gratuita y al alcance de todos los vecinos que funciona en el resto de los distritos de la Provincia y que logró reducir la tasa de mortalidad infantil”.  

Según datos oficiales aportados por los funcionarios “la tasa de mortalidad infantil de Tigre en 2012 fue de 12.4 cada mil bebés nacidos vivos, mientras que la tasa provincial es de 11.5. Durante la gestión de Sergio Massa aumentó la mortalidad infantil y superó la media provincial, ya que en 2011 Tigre tenía una tasa de 11.8”.

DSC_9855.jpg
DSC_9840.jpg