https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

10 factores que debes saber antes de la apertura de Wall Street Rob Wile

- Comportamiento mixto en los mercados asiáticos. Subidas en el Nikkei, y Hang Seng. Caídas en el Kospi y en el Australian S&P.

- Pocas referencias macro en EE.UU. Inventarios mayoristas en junio se publicarán a las 16:00 hora española. Consenso +0,4% frente -0,5% mayo. Atentos al ratio inventarios/ventas.

- Buenos datos de producción industrial en China en julio. Suben 9,7% por encima de lo esperado. Algunos analistas empiezan a incrementar sus previsiones del crecimiento del PIB chino en el tercer trimestre del año.

- En la semana finalizada el 7 de agosto, los inversores retiraron 4.000 millones de fondos de bonos del Tesoro. Eso es 1,3% de todos los activos bajo gestión. "La Gran Rotación continúa", afirma Michael Hartnett de Bank of America Merrill Lynch.

- Uno de los mayores inversores del mundo, el fondo de petróleo de Noruega, ha aumentado su participación en acciones al 63,4% de su cartera, lo que es un máximo histórico, frente un mínimo en bonos del 35,7% del total. Los analistas señalan que no es tanto por las buenas perspectivas de la renta variable, sino por las malas perspectivas de la renta fija.

- La IEA ha reducido su previsión de demanda mundial de petróleo para 2013 y 2014, citando las últimas previsiones del PIB por parte del FMI. La estimación del consumo en 2013 se redujo en 30.000 barriles diarios a 895.000 por día. En 2014 se redujo a 1 millón de barriles día a 1.100 millones por día.

- El petróleo sube por las tensiones en Libia, donde la producción ya se encuentra en el nivel más bajo desde 2011.

- La producción industrial francesa cayó inesperadamente un 1,4% en junio, frente al consenso de un incremento del 0,03%.

- Según diversas informaciones, China está tomando medidas que posibiliten rescatar a entidades o prestamistas de activos en dificultades. "China está desarrollando una nueva plataforma que permita a los bancos vender sus préstamos a una gama más amplia de inversores.

- Las repercusiones de la quiebra de Detroit se extiende al menos a Michigan. El jueves, el condado de Saginaw retiró una venta de bonos de 61 millones de dólares para cubrir las obligaciones por pensiones. Representa el tercer municipio en retrasar o retirar una emisión de deuda.