https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Entorno macroeconómico global

ESPAÑA.- (i) La producción industrial cae en mayo -1,3% vs -2,0% estimado y -1,5% anterior (revisado desde - 1,8%). Lleva en terreno negativo desde febrero’11 si bien ha estado mejorando en los últimos meses. 

(ii) Según un documento BCE/CE al que habría tenido acceso Reuters, España no necesita pedir más fondos de ayuda europea para la banca problemática.

(iii) El Consejo de Ministros del viernes pasado aprobó la creación de un grupo de expertos capitaneado por Manuel Lagares que elabore una propuesta para la reforma fiscal que el Ejecutivo quiere implementar a comienzos de 2014. El objetivo es simplificar el sistema tributario y aumentar la recaudación.

ALEMANIA.- (i) Los pedidos de fábrica retroceden -1,3% m/m en junio lo que arrastra la tasa interanual hasta -2% vs +0,1% estimado y -0,3% anterior. (ii) Balanza comercial de mayo 13.100M€ vs 17.600M€ estimado y 18.000M€ anterior. Las exportaciones -2,4% m/m vs +0,1% e y +1,4% ant. (es la mayor caída desde mayo de 2009) y las importaciones +1,7% m/m vs 0,0% e y +1,2% anterior.

PORTUGAL.- El Primer Ministro Passos Coelho ha ascendido a Paulo Portas (el Ministro de Exteriores que quiso dimitir la semana pasada) hasta Viceprimer Ministro, lo que parece indicar que las tensiones de gobierno se suavizan.

GRECIA.- Se ha llegado a un principio de acuerdo con la Troika para la liberación del siguiente tramo de ayuda (8.100M€). Las medidas incluyen despidos y movilidad de funcionarios.

EEUU.- La variación de empleo no agrícola de junio supera las expectativas al aumentar hasta 195k vs 165k estimado y 195k anterior (revisado desde 175k). Por su parte, la tasa de paro se mantiene en el 7,6% vs 7,5% estimado. En el 1S’13 se han creado 202.000 empleos mensuales de media, el mejor comienzo de año desde 2005.

BRASIL.- La inflación sube 0,26% en junio situando la tasa interanual en +6,7% vs 6,77% estimado y 6,50% anterior.

JAPÓN.- (i) Balanza comercial de mayo -906.700M JPY vs -902.100MJPY estimado y -818.800MJPY anterior. Las exportaciones aumentan +7,8% a/a y las importaciones +7,6% a/a. Cuenta Corriente +540.700M JPY vs 600.000M estimadoy 750.000M anterior. (ii) Encuesta Eco Watchers de junio 53,0 vs 55,5 estimado y 55,7 anterior. Expectativas 53,6 vs 55,7 e. y 56,2 ant.

CHINA.- El cash-squezze sufrido hace unas semanas ha provocado una reducción del crédito de unos 750.000M de yuanes, lo que también podría tener su impacto en el crecimiento económico.

FMI.- Baraja recortar su previsión para el crecimiento mundial por la situación de las economías emergentes según ha adelantado Lagarde.

Bankinter