https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Duras críticas hacia Bonadio y amenaza de una contraofensiva

La sala de feria de la Cámara Federal le concedió la exención de prisión a Ricardo Jaime y al mismo tiempo descargó una catarata de críticas contra el juez Claudio Bonadio. La ofensiva contra el magistrado tiene pocos antecedentes recientes. La excepción es el caso de otro juez federal, Norberto Oyarbide, por su actuación en la causa Schoklender y en la mafia de los medicamentos.
Los camaristas tildaron la decisión de Bonadio de mandar preso al ex secretario de Transporte como "injustificada", "gratuita" y "arbitraria". El segundo dato es que lo hicieron en tiempo récord: la causa recién fue elevada ayer al mediodía tras las apelaciones de la defensa. Queda pendiente el pedido de captura de la justicia cordobesa, pero la defensa de Jaime ya prepara una contraofensiva y se anima a hablar de un juicio político contra Bonadio. Una jugada casi de manual.
El viernes pasado, Bonadio procesó a Jaime con prisión preventiva y ordenó su captura. Para justificarlo, el magistrado sostuvo que el ex funcionario podía entorpecer el avance de la investigación y que tenía los medios para fugarse. También valoró las más de 20 causas en trámite. Y dio a entender que podría hacer valer su pasado kirchnerista.
El juez se basó en varios antecedentes jurisprudenciales, entre ellos un fallo de la Cámara federal que instala un criterio restrictivo sobre las detenciones en las instancias previas al juicio. Según los camaristas Eduardo Freiler y Jorge Ballestero, Bonadio alargó los plazos de manera innecesaria. Lo expresaron así: "Dicho examen le hubiese permitido advertir que las razones alegadas para denegar la petición de la defensa resultan incapaces de otorgar serio fundamento a la restricción de derechos que supone su decisión". No fue la crítica más dura contra la actuación del juez: "Se prefirió la aplicación de una inapropiada, cuando no arcaica, interpretación del derecho".
La Cámara sostuvo que "ninguno" de los motivos que dio el juez para dictar la preventiva de Jaime eran "razonables". El fallo, de seis carillas, se detuvo en dos de esos argumentos. Los jueces concluyeron queBonadio no explicó cómo podía influir Jaime sobre la Justicia por su condición de ex funcionario. "La primicia debió estar en la descripción de qué nueva situación se había advertido que condujera a presagiar la adopción, por parte del imputado, de una conducta concreta que, dadas esas relaciones, hoy pusiera en peligro el destino de la causa", destaca el fallo publicado en el CIJ. También se minimizó el hecho de que Jaime tiene veinte causas en contra y cuatro procesamientos.
La causa por la cual Bonadio pidió la captura arrancó en 2009, con una denuncia del ex fiscal de Investigaciones Administrativas Manuel Garrido. Pero se reactivó en los últimos tres meses, con decenas de declaraciones. La Cámara tuvo en cuenta ese aspecto. Y que el mismo juez procesó a Jaime hace "escasos meses por sucesos que son mucho más graves" sin necesidad de dictar la prisión preventiva.
Con todo, Jaime logró por ahora su objetivo. Estuvo prófugo seis días y no pasó un minuto detenido. Pero la historia recién comienza. Lo esperan veinte causas desparramadas en los Tribunales de todo el país.