El productor de vehículos de lujo Audi vendió hasta junio el récord de 780.500 automóviles en todo el mundo, lo que supone un 6,4 % más que en el mismo periodo del pasado año, pese a la caída de las ventas en Europa.
Audi informó hoy de que el Audi A3 y los todocaminos Q3 y Q5 son actualmente los motores de crecimiento de las ventas.
Las ventas en Europa cayeron en los seis primeros meses del año un 2,5 %, hasta 383.700 unidades.
Asimismo Audi redujo las ventas en Alemania en el mismo periodo un 4,3 %, en Francia un 8,6 %, en Italia un 9,8 % y en España un 3,1 %.
Sin embargo, las ventas subieron en el primer semestre en China un 17,7 %, hasta 228.139 unidades, en Estados Unidos un 14 %, hasta 74.277 unidades y en el Reino Unido un 11,9 %, hasta 74.051 unidades.
La marca de los cuatro anillos vendió en junio 140.300 vehículos en todo el mundo, un 5,5 % más que en el mismo mes de 2012, por la demanda en China, el Reino Unido y Estados Unidos.
El director de Ventas de Audi, Luca de Meo, previó que "en la segunda mitad del año la nueva berlina A3 (que saldrá al mercado en septiembre en Europa) proporcionará nuevos impulsos". EFE
Audi informó hoy de que el Audi A3 y los todocaminos Q3 y Q5 son actualmente los motores de crecimiento de las ventas.
Las ventas en Europa cayeron en los seis primeros meses del año un 2,5 %, hasta 383.700 unidades.
Asimismo Audi redujo las ventas en Alemania en el mismo periodo un 4,3 %, en Francia un 8,6 %, en Italia un 9,8 % y en España un 3,1 %.
Sin embargo, las ventas subieron en el primer semestre en China un 17,7 %, hasta 228.139 unidades, en Estados Unidos un 14 %, hasta 74.277 unidades y en el Reino Unido un 11,9 %, hasta 74.051 unidades.
La marca de los cuatro anillos vendió en junio 140.300 vehículos en todo el mundo, un 5,5 % más que en el mismo mes de 2012, por la demanda en China, el Reino Unido y Estados Unidos.
El director de Ventas de Audi, Luca de Meo, previó que "en la segunda mitad del año la nueva berlina A3 (que saldrá al mercado en septiembre en Europa) proporcionará nuevos impulsos". EFE