https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Una iniciativa innovadora para fomentar el cuidado bucal 3M y la Fundación Caminando Juntos renuevan el Proyecto Sonríe

 Fue ideado por 3M Argentina en 2012, y desarrollado en conjunto con la Fundación Caminando Juntos, con la colaboración de la Facultad de Odontología de la UBA y el apoyo del Municipio de Tigre.
·         Busca acercar los cuidados bucales a niños de entre 5 y 9 años, de escuelas de bajos recursos, que no suelen tener acceso a la consulta odontológica. Hasta el momento, se han visto beneficiados directamente 84 alumnos de la Escuela Nº11 de Troncos del Talar, Municipalidad de Tigre. Durante 2013, esta actividad  continuará y se extenderá a más niños de dicha localidad.

En el marco de sus acciones de Responsabilidad Social Empresaria, 3M Argentina desarrolló el Proyecto Sonríe. Ideado por la División de Cuidados de la Salud de la empresa junto a la Fundación Caminando Juntos, con la colaboración de la Facultad de Odontología de la UBA y el apoyo del Municipio de Tigre.
Este proyecto busca mejorar la salud bucal de niños y niñas entre los 5 y 9 años de instituciones educativas de bajos recursos, y reducir el índice de dientes cariados, perdidos y obturados por la falta de acceso a consultas odontológicas, lo que genera ausentismo en las instituciones educativas.

Junto con la colaboración de estudiantes y docentes de la Facultad de Odontología de la UBA y la aprobación de la Municipalidad de Tigre, se creó un sistema de atención odontológica en la misma escuela con técnicas de atención como la técnica PRAT, un método de atención a traumático en el que se aplican productos de la división dentales de 3M.  De este modo, muchos niños tuvieron su primer contacto con un dentista, aprendieron acerca del cuidado bucal y fue posible mejorar la salud dental de 84 escolares de 1º a 4º grado de la Escuela Nº 11, de Troncos del Talar.
Las actividades que se realizaron en el marco de este proyecto fueron las siguientes:

-        Jornadas para fomentar el autocuidado en salud bucal para el primer ciclo de escolaridad.
-        Talleres para niños y padres.
-        Obra de títeres “Mi primera consulta al dentista”.
-        Demostraciones de cepillado y enseñanza y control de higiene bucal personalizada.
-        Se confeccionaron cepilleros para los escolares por grado.
-        En 2012, se realizaron 638 prestaciones entre las que podemos mencionar:
o   Higiene bucal personalizada.
o   Raspaje y alisado.
o   Topicaciones de FFA.
o   Asesoramiento dietético.
o   Restauraciones, tratamientos pulpares en piezas temporarias y extracciones de dientes primarios y/o permanentes.

Debido al éxito obtenido, este proyecto inspiró a otras empresas, asociadas a la Fundación Caminando Juntos, a crear y desarrollar sus propios programas.
Para conocer más del Proyecto Sonríe, visitar: http://www.youtube.com/watch?v=Ucr4v3Q-0sw.

Por la educación y la reinserción laboral

Durante 2012, 3M Fundación Caminando Juntos se comprometieron con diferentes causas sociales que abarcaron temas de relevancia como la educación de niños y niñas, y la inserción laboral de los jóvenes.

Para promover el desarrollo de las personas desde los primeros años de escolarización, ambas organizaciones colaboraron con la Fundación Mano Amiga. En 2012, 20 alumnos de entre 3 y 5 años tuvieron la posibilidad de asistir al Colegio Mano Amiga “Santa María”. Recibieron capacitaciones sobre higiene, cuidado personal y del medio ambiente, así como también, se buscó potenciar sus habilidades motrices básicas y de integración social. Además, más de 80 familias de los barrios de Manzanares, Carabaza, Fátima, Río Luján, Capilla del Señor y alrededores, tuvieron la posibilidad de asistir a los tres talleres de crianza para padres de preescolar.

Paralelamente, 3M Fundación Caminando Juntos se asociaron a la Fundación Forgebecando a 42 chicos del barrio de Barracas (Ciudad de Buenos Aires) y de la localidad de Escobar (Provincia de Buenos Aires) para que participen del programa “Formación y Trabajo”.  Un sistema que integra la educación formal, la capacitación y la inserción laboral para jóvenes que cursan el último año de la escuela secundaria. Entre los resultados del primer año de esta actividad, se destaca que el índice de retención desde el inicio de clases fue del 70% para Escobar y del 73% para Barracas, y los alumnos lograron cumplir con todas las actividades programadas (prácticas en empresas de gastronomía, administración y logística y simulacros de entrevistas laborales).

Acerca de Fundación Caminando Juntos
Fundación Caminando Juntos es una Organización de la Sociedad Civil Argentina que, desde 2008, se dedica al desarrollo de programas y proyectos de promoción social vinculados a la Salud y la Educación en la Primera Infancia y la Inserción Laboral, de los sectores más vulnerables de la Argentina a través de la canalización de recursos y de voluntariado corporativo de sus empresas socias: 3M, Assurant, BDO, BIC, Brother, Deloitte, DirecTV, Dow, DuPont, General Mills, HP, Kapelusz Norma, Kimberly-Clark, Mercado Libre, MetLife, Pepsico, PwC, P&G, Sinteplast, Walmart y Xerox. Caminado Juntos forma parte de la red United Way Worldwide, una organización norteamericana cuyo objetivo es movilizar a líderes locales y a sus comunidades para atender sus problemáticas socioculturales y que tiene presencia en más de 42 países del mundo. Para conocer más sobre ésta, y todas las actividades de la Fundación Caminando Juntos, ingresá en www.caminandojuntos.org.ar


Acerca de 3M
Reconocida como líder en innovación, 3M es una compañía caracterizada por la transformación de grandes ideas en productos ingeniosos. Sus sólidos procesos de investigación y desarrollo, y su cultura de colaboración, resultan en miles de productos innovadores que facilitan la vida de las personas en todo el mundo. La fortaleza de 3M radica en la combinación de sus más de 40 plataformas tecnológicas que brindan soluciones a medida de las necesidades de los clientes de los más diversos mercados.
La compañía vende globalmente 30 mil millones de dólares y emplea cerca de 80.000 personas en más de 65 países. Instalada en el país desde 1952, Argentina fue la octava subsidiaria fundada fuera de los Estados Unidos. Actualmente, la filial local cuenta con 3 plantas industriales y más de 400 empleados.
3M opera en los mercados de Consumo; Industria; Cuidado de la Salud; Seguridad & Gráficas; y Electrónicos & Energía. 3M es dueña de algunas de las marcas más reconocidas del mundo como Scotch, Post-it y Nexcare. Para más información, visitar: www.3m.com.ar