https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Pimentel se reunió con la Presidenta por trabas al comercio bilateral

Fernando Pimentel, ministro de Desarrollo, Industria y Comercio de Brasil, se reunió con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para analizar diversos puntos del comercio bilateral.
Durante la reunión que mantuvieron Cristina Fernández de Kirchner y Dilma Rousseff, presidenta de Brasil, a fines de abril, la mandataria brasileña reclamó que se excluya al socio mayor del Mercosur del sistema de Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI) que el Gobierno nacional implementó en febrero de 2012 con el objetivo de cuidar el saldo positivo de la balanza comercial.
La Casa Rosada todavía no habría dado una respuesta a Brasil sobre su reclamo, por lo que la llegada de Pimentel estaría vinculada a ese pedido y a la intención de Rousseff de avanzar en las negociaciones por el acuerdo automotriz, la estatización de las dos líneas de carga que operaba la brasileña América Latina Logística (ALL) y la situación de la minera Vale, entre otros puntos.
De la reunión de ayer participaron además de Pimentel y Cristina Fernández de Kirchner, Débora Giorgi, ministra de Industria; Axel Kicillof, secretario de Política Económica; y Marco Aurelio García, asesor de Dilma Rousseff.
Miguel Ponce, gerente de Relaciones Institucionales de la Cámara de Importadores (CIRA), aseguró que "es el peor momento desde que empezaron las DJAI. El nivel de quejas de los sectores es generalizado y vuelve a plantearse que existe un manejo histérico del comercio exterior".
Argentina y Brasil tienen que resolver en los próximos quince días si se extiende el acuerdo automotriz vigente o se negocia otro flex, valor que marca los términos de intercambio. De lo contrario, a partir del 1º de julio regirá el libre comercio, lo que Argentina rechaza.
Fuentes del sector automotriz sostuvieron que "no es un tema conflictivo", porque en caso de que no se cierre un nuevo acuerdo se extenderá por algunos meses más la situación actual. La intención sería anunciarlo en la próxima cumbre del Mercosur, prevista para el 12 de julio.
El comercio con Brasil volvió a ser deficitario en mayo, cuando las importaciones superaron a las exportaciones en 329 millones de dólares, lo que representó un aumento del 36 por ciento interanual.
En mayo pasado, las importaciones de Brasil crecieron 13,1 por ciento, mientras que las exportaciones hacia ese país avanzaron 9,1 por ciento interanual.

nosis