https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

“MÁS CERCA DE LA LEY DE GROOMING” (CIBER HOSTIGAMIENTO)

La Diputada Paula María Bertol celebró hoy el dictamen favorable de las comisiones de Legislación Penal y Familia, Mujer, Niñez y Adolescenciaa la sanción que llegó del Senado que busca incorporar al Código Penal la figura del ciber hostigamiento o grooming como delito contra la integridad sexual de los menores.
El Grooming o ciber hostigamiento es toda estrategia realizada por un mayor de edad a través de un medio de comunicación electrónico (Internet, mail, redes sociales, chats, celulares, etcétera) con el fin de ganar la confianza de un menor y obtener concesiones de índole sexual. 
La diputada, que es autora de un proyecto y viene impulsando el tema desde 2010, explicó que el dictamen favorable de hoy “nos pone cada vez más cerca de la Ley de Grooming”, y expresó que los delincuentes que se intentan frenar con este proyecto "usan las nuevas tecnologías y redes sociales para crear relaciones de falsa amistad, confianza y empatía con menores de edad, para obtener concesiones de índole sexual que pueden llegar al contacto físico y al abuso.”
“Estamos convencidos que es necesario contar con una legislación penal que contemple estos nuevos delitos y facilite las tareas de los organismos judiciales y  policiales específicos para la investigación y sanción de quienes cometen esta clase de actos contra niños y adolescentes”, agregó. 
“La participación de menores como principales generadores o consumidores de contenidos en las redes sociales y otras nuevas tecnologías, es una realidad que se ha instalado en nuestra sociedad y este desarrollo ha traído consigo la aparición de nuevas figuras delictivas que no están contempladas en el Código Penal” concluyó.