El presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Martín Sabbatella, denunció este lunes penalmente al cableoperador Cablevisión por no acatar la grilla de canales que estableció el organismo regulador.
El funcionario explicó que hay una medida cautelar a favor de la AFSCA que le exige a Cablevisión cumplir con la grilla de canales que el organismo elaboró para todos los canales de cable, hasta tanto la Justicia resuelva la cuestión de fondo.
Señaló, sin embargo, que el Grupo Clarín -dueño de Cablevisión- se está resistiendo a cumplir con esta orden judicial y reiteró que por ese motivo fue ayer a Comodoro Py a presentar una denuncia penal contra la empresa.
Sabbatella afirmó que la semana pasada, la Cámara ratificó que el grupo Cablevisión tiene que cumplir con la grilla que estableció la Afsca. Esto implicaría la inclusión de canales tales como CN23, 360TV, Paka Paka o Incaa TV.
El fallo de Sala 4 de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal rechazó el viernes pasado por motivos procesales una apelación de Cablevisión, y le ordenó adecuar su grilla de señales a lo dispuesto por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca).
Por otra parte, fuentes cercanas a la empresa informaron a El Cronista que en realidad el fallo de la Cámara establece que las eventuales sanciones a Cablevisión sólo podrían producirse a partir de que este pronunciamiento quede firme, y que el titular del Afsca realizó un show mediático, ya que dicho fallo aún no está firme y puede ser apelado, cosa que ocurrirá en los próximos días cuando la empresa interponga un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia.
Desde Cablevisión recordaron que existe una imposibilidad fáctica de incorporar en la grilla analógica todas las señales que pretende el Gobierno por cuanto ello implicaría dar de baja canales hoy existentes atento la falta de espacio técnico, y que la pretensión del Gobierno de obligar a Cablevisión a bajar señales que están actualmente en la grilla para incorporar canales privados oficialistas es inconstitucional.
El funcionario explicó que hay una medida cautelar a favor de la AFSCA que le exige a Cablevisión cumplir con la grilla de canales que el organismo elaboró para todos los canales de cable, hasta tanto la Justicia resuelva la cuestión de fondo.
Señaló, sin embargo, que el Grupo Clarín -dueño de Cablevisión- se está resistiendo a cumplir con esta orden judicial y reiteró que por ese motivo fue ayer a Comodoro Py a presentar una denuncia penal contra la empresa.
Sabbatella afirmó que la semana pasada, la Cámara ratificó que el grupo Cablevisión tiene que cumplir con la grilla que estableció la Afsca. Esto implicaría la inclusión de canales tales como CN23, 360TV, Paka Paka o Incaa TV.
El fallo de Sala 4 de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal rechazó el viernes pasado por motivos procesales una apelación de Cablevisión, y le ordenó adecuar su grilla de señales a lo dispuesto por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca).
Por otra parte, fuentes cercanas a la empresa informaron a El Cronista que en realidad el fallo de la Cámara establece que las eventuales sanciones a Cablevisión sólo podrían producirse a partir de que este pronunciamiento quede firme, y que el titular del Afsca realizó un show mediático, ya que dicho fallo aún no está firme y puede ser apelado, cosa que ocurrirá en los próximos días cuando la empresa interponga un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia.
Desde Cablevisión recordaron que existe una imposibilidad fáctica de incorporar en la grilla analógica todas las señales que pretende el Gobierno por cuanto ello implicaría dar de baja canales hoy existentes atento la falta de espacio técnico, y que la pretensión del Gobierno de obligar a Cablevisión a bajar señales que están actualmente en la grilla para incorporar canales privados oficialistas es inconstitucional.