https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El GRUPO TELECOM CONTINÚA EN 2013 CON SUEÑALETRAS UN PROGRAMA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA DE NIÑOS SORDOS

Por segundo año consecutivo, el Grupo Telecom presenta Senti2 Conecta2 con Sueñaletras, un proyecto destinado a complementar y apuntalar la enseñanza de la lecto-escritura y la lengua de señas en escuelas de educación especial.
·         Se trata de un proyecto que forma parte del programa Sentidos Conectados, destinado a docentes y alumnos de escuelas para niños con disminución auditiva, y desarrollado por el Grupo Telecom y la consultora especializada La Fabbrica.
·        El proyecto incluye la distribución gratuita de un kit a docentes de escuelas de educación especial de las provincias de Buenos Aires, Misiones y Jujuy.
·        El  kit didáctico incluye el software Sueñaletras, desarrollado por el Centro de Tecnologías de Inclusión (CEDETi) de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El software Sueñaletras está destinado a fortalecer el aprendizaje de la lengua de señas y al mismo tiempo servir como una herramienta de apoyo, tanto a docentes como padres, en el proceso de enseñanza de la lecto-escritura de niños sordos de entre 5 y 12 años. 
·        Como este software es modificable, permite incorporar señas nuevas y recrearlas, lo cual facilita la adecuación a las características locales donde se utiliza.
·        Durante 2013, se distribuirán 180 ejemplares del kit didáctico “Senti2 Conecta2 con Sueñaletras”, en alrededor de 60 escuelas de educación especial de Buenos Aires, Misiones y Jujuy.
·        También se ofrecerán jornadas de capacitación gratuitas para que los docentes se familiaricen con el software con la ayuda de usuarios expertos, y se transformen en divulgadores y multiplicadores de la herramienta en su comunidad educativa.
·        Los kits son entregados en una Eco-Bolsa confeccionada por el Proyecto RedActivos de La Usina. RedActivos es un proyecto de comercialización y distribución de productos y servicios desarrollados por personas con discapacidad.