Mañana conoceremos el dato económico más importante a nivel mundial, el empleo en Estados Unidos. La tensión es especialmente alta por varias razones, señala Joe Weisenthal de BI. "El mercado se mantiene cerca de máximos históricos, pero recientemente se ha debilitado. Existen dudas acerca de la recuperación de EE.UU.. Y se habla en serio de una ralentización de la expansión monetaria por parte de la Fed.
Así que los riesgos son aún mayores de lo normal. Ben White de politico.com señala dos elementos que juegan en contra de un buen dato de empleo:
1) El decepcionante dato de ADP del miércoles (135.000 vs 165.000 consenso) redujo las esperanzas sobre el dato oficial del viernes. Aunque el mercado de trabajo, al igual que muchos otros sectores de la economía, sigue creciendo, parece estar creciendo a un ritmo lento.
2) El dato ISM. El ISM índice no manufacturero subió a 53,7 desde 53,1, algo por encima del consenso de 53,5. Pero estamos menos interesados en el dato general que en el índice de empleo, que se redujo a un mínimo de 10 meses a 50,1 desde 52,0 en abril. De mantenerse en ese nivel, el índice es consistente con un crecimiento de empleo de sólo 25 mil por mes.
1) El decepcionante dato de ADP del miércoles (135.000 vs 165.000 consenso) redujo las esperanzas sobre el dato oficial del viernes. Aunque el mercado de trabajo, al igual que muchos otros sectores de la economía, sigue creciendo, parece estar creciendo a un ritmo lento.
2) El dato ISM. El ISM índice no manufacturero subió a 53,7 desde 53,1, algo por encima del consenso de 53,5. Pero estamos menos interesados en el dato general que en el índice de empleo, que se redujo a un mínimo de 10 meses a 50,1 desde 52,0 en abril. De mantenerse en ese nivel, el índice es consistente con un crecimiento de empleo de sólo 25 mil por mes.