https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Crisis griega por cierre de tv Ente público malgastaba el dinero, afirma el gobierno

El primer ministro de Grecia, Antonis Samaras, afrontó ayer una revuelta política de sus socios de coalición y el recrudecimiento del descontento público, horas después de que su gobierno cerrara repentinamente la cadena de televisión estatal ERT. En respuesta, todo el periodismo griego se declaró en huelga y los sindicatos convocaran a un paro general para hoy jueves.
La cadena dejó de transmitir pocas horas después del anuncio del gobierno, que dijo que se trata de una medida temporaria para impedir que se siga malgastando el dinero de los contribuyentes.
Samaras señaló que cerrar el canal era una prueba de las políticas que se necesitarán para transformar a Grecia para que no sea “un Parque Jurásico real, el único lugar de la tierra en el que los dinosaurios sobrevivieron”. “Había un enclave de residuos y nos deshicimos de él. Esto molesta a alguna gente porque querían mantenerlo”.
Pero los dos socios de centroizquierda de la coalición reaccionarion furiosos, diciendo que no habían sido consultados y demandando que la cadena vuelva a transmitir.
“Le estamos pidiendo al primer ministro que discuta el tema lo antes posible”, manifestó el líder del PASOK, Evangelos Venizelos, después de reunirse con Fotis Kouvelis, de Izquierda Democrática.
Pero sindicatos laborales llamaron a un paro nacional de 24 horas para hoy y los periodistas iniciaron ayer una huelga indefinida, forzando un bloqueo informativo en cadenas de televisión y periódicos privados. Los periodistas no emitían noticias excepto las relacionadas con el propio caso de ERT.
“Haremos huelga hasta que el gobierno dé marcha atrás”, anunció el presidente de la Asociación de Redactores de Periódicos de Atenas (ESIEA), Dimitris Trimis. Debido a la huelga no habrá periódicos hoy.
Algunos periodistas de ERT tomaron el edificio de la radiodifusora y transmitieron a través de internet. Realizaron noticieros en repudio al cierre y repitieron imágenes de miles de personas reunidas afuera para protestar contra la medida.
El gobierno aseguró que ERT volverá a emitir a finales de agosto, tras pasar por un programa de saneamiento.
“ERT no cierra. Lo que cierra es una estructura edificada de forma desequilibrada y con cimientos podridos”, dijo el portavoz del Ejecutivo, Simos Kedikoglou. El nuevo ente público de radio y televisión tendrá como máximo mil 200 empleados, en vez de los casi 2.600 de la actualidad, y se llamará NERIT.
Reuters y DPA