Banco
Galicia lanza la cuarta edición del Fondo para la Conservación Ambiental, para que investigadores y Organizaciones de
la Sociedad Civil presenten sus proyectos de investigación o desarrollo técnico
sobre “el uso de energías renovables”.
Esta iniciativa cuenta a partir de 2012 con el apoyo institucional de la
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y de la
Administración de Parques Nacionales.
La Convocatoria estará abierta hasta el 10 de agosto de 2013. Un jurado de expertos evaluará todos los
proyectos recibidos y seleccionará a 5 ganadores, quienes recibirán un estímulo
de hasta $50.000 cada uno. Los
ganadores se anunciarán oficialmente el 15 de
noviembre. Para inscribirse y encontrar más información se puede ingresar a: galiciasustentable.com
La
utilización de energías provenientes de fuentes alternativas o renovables es
muy importante, ya que minimizan los impactos ambientales no solo debido a su
sistema de generación e implementación, sino también al reducir la necesidad de
consumo de energías tradicionales no renovables, como ser uranio, gas de
yacimientos, carbón y petróleo.
Los proyectos presentados deberán tener como objetivo el desarrollo o la implementación de alternativas novedosas en el uso de
energías provenientes de fuentes renovables. Asimismo, los proyectos pueden orientarse al reemplazo en el uso de energía proveniente de fuentes
convencionales.
Algunos ejemplos son:
Ø Desarrollo de energías alternativas en pequeña escala
Ø Proyectos de viviendas sustentables
Ø Desecadores solares para huertas
Ø Paneles solares a pequeña escala
Ø Producción de alimentos o cría de animales
Ø Bio-digestores – Biogás
Ø Minimización de impactos ambientales
Ø Adecuación de infraestructuras (producción, viviendas
rurales, escuelas, reservas ambientales, etc.)
El compromiso de Banco Galicia con el ambiente
Esta
iniciativa, impulsada por el Banco, se lleva adelante en el marco del compromiso
asumido con una gestión sustentable y de su Política Ambiental. La entidad
posee un Sistema
de Gestión Ambiental, certificado
bajo la norma internacional ISO 14001, mediante el cual se trabaja en la reducción del
impacto directo e indirecto de su actividad financiera y en la concientización
de grupos de interés. A través de la creación del Fondo para la Conservación
Ambiental, el Banco se propone contribuir a la preservación del ambiente.
Entre la primera (Biodiversidad),
segunda (Conservación de Bosques cómo Ecosistema) y tercera (Conservación del
Agua y Ambientes Acuáticos) edición de esta convocatoria se presentaron un
total de 391 proyectos. Los resultados
de las ediciones anteriores están disponibles en galiciasustentable.com