Las ventas del primer trimestre del gigante de la distribución estadounidense Wal-Mart han subido un 1% a 114.190 millones de dólares frente mismo periodo del año anterior, pero se sitúan sensiblemente por debajo de las previsiones de 116.290 millones de dólares.
Las ventas comparables de su filial de EE.UU. han caído un 1,4%. La compañía cree que estos resultados son debidos al impacto del fin de las exenciones fiscales en el país, y por el alto precio que la gasolina alcanzó a principios de año.
Wal Mart ha reducido su previsión de BPA para el segundo trimestre al rango 1,22-1,27$ frente 1,29$ estimado con anterioridad.
Las ventas comparables de su filial de EE.UU. han caído un 1,4%. La compañía cree que estos resultados son debidos al impacto del fin de las exenciones fiscales en el país, y por el alto precio que la gasolina alcanzó a principios de año.
Wal Mart ha reducido su previsión de BPA para el segundo trimestre al rango 1,22-1,27$ frente 1,29$ estimado con anterioridad.
Los datos de ventas minoristas que estamos conociendo en EE.UU. son una señal más de que la economía del país se ha visto afectada por el secuestro fiscal de principios de año, reduciendo su crecimiento de una forma sensible.
La disparidad entre la evolución económica y los mercados financieros, es uno de los principales factores de preocupación por algunos gestores y analistas, entre los que nos encontramos. Ese gap creemos se cerrará con un peor comportamiento de las bolsas tanto en Europa como EE.UU.
La disparidad entre la evolución económica y los mercados financieros, es uno de los principales factores de preocupación por algunos gestores y analistas, entre los que nos encontramos. Ese gap creemos se cerrará con un peor comportamiento de las bolsas tanto en Europa como EE.UU.