https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Se repavimentará el Camino Gral. Belgrano en el límite entre Lanús y Avellaneda

La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, a cargo de
Ricardo Curetti, licitó esta mañana la obra “Repavimentación del Camino
Gral. Belgrano entre calles Suipacha / Deheza y Gral. Madariaga”, en
jurisdicción de Lanús y Avellaneda, cuyo presupuesto oficial asciende a
$6.727.898,95.

El administrador general de Vialidad, Ricardo Curetti, manifestó que
“hasta el momento se han realizado los trabajos en el tramo avenida
Donato
Alvarez hasta calle Suipacha y con esta licitación se completará las
tareas de repavimentación hasta General Madariaga. Una obra muy esperada
por los vecinos de la zona, teniendo en cuenta el tránsito que circula
por
ahí” explico el funcionario provincial.

Los trabajos a realizar son repavimentación de la calzada, readecuación
de
los sumideros existentes, iluminación y, señalización horizontal y
vertical. El pavimento de hormigón previsto tiene un ancho de 9 metros y
la longitud es de 580 metros. Las tareas tendrán un plazo de ejecución de
180 días y un plazo de conservación y mantenimiento de 365 días.

Con la presencia del Subadministrador de la Dirección de Vialidad, Gastón
Zappettini, el Gerente de Administración, Sergio Diaz, el Subgerente de
Administración, Luciano Barreda, el Subgerente de Obras, Eduardo Benozzi,
se realizó esta mañana en la sede de Vialidad la apertura de sobres para
la adjudicación de la repavimentación del Camino Gral. Belgrano.

Licitaron dicha obra la empresa Centro Construcciones S.A. quienes
cotizaron un total de $7.770.299,64; la empresa Pelque S.A. por un monto
de $8.147.603,34; y Jose Luis Triviño quien presupuestó $8.005.236,99

Cabe señalar que esta obra está emplazada en una importante vía, con
características netamente urbanas, y es el límite entre los partidos de
Avellaneda y Lanús.

Participaron del acto licitatorio la jefa de Departamento de
Liquidaciones
y Gastos de la DVBA Patricia Sánchez, y el jefe de División, Licitaciones
y Contratos de la DVBA, Gabriel Alberto Arias.

Detalles de la obra:
Con respecto a los desagües pluviales la obra contempla la adaptación y
conexión de los sumideros existentes al nuevo pavimento. Mientras que
para
la iluminación se adoptó por un sistema de iluminación unilateral.

Asimismo, el proyecto contempla la señalización horizontal: línea de
borde, flechas direccionales, símbolos, líneas de pare y números de
velocidad máxima, en color blanco; y, en color amarillo, se marcarán:
cordones y doble línea central continua. El señalamiento vertical, se ha
proyectado de acuerdo a su clasificación, en tamaños, formas, colores,
nomenclatura y formas de apoyo, de acuerdo a lo indicado en planimetrías
generales.