La absorción de Banesto ha elevado la capitalización del Santander en algo más de 1.700 millones de euros y supera los 60.500 millones. De este modo el mayor banco del país se acerca a Inditex cuyo valor en Bolsa es de casi 64.500 millones de euros y se aleja de Telefónica, la tercera en el ranking.
El pasado viernes Banesto dejó de cotizar en la Bolsa española, la entidad dejaba atrás 110 años de historia, al ser absorbida por su matriz. Hoy los accionistas canjean sus títulos por acciones de Santander, a razón de 0,633 acciones de la entidad bermellona –de 0,5 euros de valor nominal cada una- por una de Banesto de 0,79 euros de valor nominal.
Una absorción que ha elevado en unos 1.700 millones de euros la capitalización de Santander, cuyo valor en Bolsa alcanza ya los 60.580 millones frente a los 58.848 millones del cierre del viernes. El banco presidido por Emilio Botín disminuye así la distancia con Inditex, cuya capitalización sigue estable en los 64.450 millones de euros, apenas unos 4.000 millones de euros de diferencia.
Santander también se distancia de Telefónica, cuyo valor bursátil es de 51.650 millones de euros, 10.000 millones más que el cuarto en la lista, BBVA (41.480 millones de euros). El ranking de las cinco mayores empresas españolas por valor en el mercado lo cierra Iberdrola, con una capitalización de 26.410 millones.
UN VUELCO CON RESPECTO A 2009
La crisis ha provocado un fuerte retroceso en la Bolsa española y por ende en el valor de sus empresas. El valor del mayor banco español ha perdido casi 35.000 millones de euros desde los 95.042 millones que valía en 2009, según datos de Bolsa de Madrid. Telefónica ha caído casi a la mitad desde los 89.089 millones de euros e Iberdrola ha perdido 10.000 millones desde los 35.032 millones de euros que marcó en 2009.
BBVA es el único que mantiene su capitalización con respecto a 2009, 47.711 millones de euros hace cuatro años frente a los 41.480 millones actuales. Inditex es el único que nada a contracorriente con unespectacular avance de su valor en Bolsa desde los 27.000 millones de 2009 a los 64.500 millones actuales.

invertia