https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

SANTANDER UNIVERSIDADES LANZÓ EN ARGENTINA BECAS IBEROAMÉRICA EDICION 2013


En esta tercera edición, Santander Río Universidades entregará 210 becas para estudiantes de grado y jóvenes profesores e investigadores, quienes podrán realizar estudios en el exterior.

·        En 2013, se incorporan al Programa otras 6 universidades argentinas, totalizando 36 universidades beneficiarias en nuestro país. Las universidades tienen plazo hasta diciembre de 2013 para presentar a los becados seleccionados, pudiendo hacer uso de la beca hasta el primer semestre del 2014.

·        El Programa Becas Iberoamérica es un proyecto de cinco años de duración, 2011- 2015, con el que se pretende reforzar la movilidad e intercambio de estudiantes e investigadores entre universidades iberoamericanas, condición necesaria para avanzar hacia la construcción de un espacio iberoamericano del conocimiento socialmente responsable.

·        Santander Universidades lanzó en 2011 este programa de becas de movilidad, apuntando a otorgar 18.000 becas y beneficiar a 15.000 estudiantes y 3.000 investigadores de Iberoamérica durante la vigencia del programa.

Santander Río Universidades lanzó latercera convocatoria del Programa de Becas Iberoamérica (2013-2014). En esta tercera edición, se entregarán 210 becas para estudiantes de grado y jóvenes profesores e investigadores.

En nuestro país, durante la Convocatoria 2012, Santander Río Universidades, contó con un cupo de140 becas para alumnos y jóvenes profesores e investigadores, las cuales fueron adjudicadas en su totalidad entre 30 universidades argentinas. Los becados seleccionados por las universidades, realizaron la movilidad en instituciones educativas de: Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay.
Este año, se incorporan al Programa en Argentina otras 6 universidades, totalizando 36 universidades intervinientes en nuestro país. Las universidades tienen plazo hasta diciembre de 2013 para informar a los becados propuestos. Los seleccionados en esta convocatoria pueden hacer uso de la beca hasta el primer semestre del 2014.

El Programa Becas Iberoamérica es un proyecto de cinco años de duración, 2011- 2015, con el que se pretende reforzar la movilidad e intercambio de estudiantes e investigadores entre universidades iberoamericanas, condición necesaria para avanzar hacia la construcción de un espacio iberoamericano del conocimiento socialmente responsable.

Santander Universidades lanzó en 2011 este programa de becas de movilidad, apuntando a otorgar 18.000 becas y beneficiar a 15.000 estudiantes y 3.000 investigadores de Iberoamérica durante la vigencia del programa.

El programa está dirigido, por una parte, a estudiantes de grado, quienes reciben un aporte en pesos equivalente a 3.000 euros  y, por otro lado, a profesores e investigadores, a quienes se les otorgan el equivalente en pesos a 5.000 euros.

La selección de los candidatos corre por cuenta de cada una de las universidades participantes del programa. Los interesados, podrán consultar en sus respectivas universidades los alcances del mismo.

El Programa Becas Iberoamérica para Estudiantes de Grado, tiene como objetivo facilitar el seguimiento de estudios de un semestre académico en una universidad iberoamericana de otro país. La estructura general del programa ha sido concebida con la voluntad de asegurar el reconocimiento de estudios, la reciprocidad en el intercambio y el alcance progresivo al conjunto de los países iberoamericanos. Podrán participar aquellos estudiantes matriculados en una universidad iberoamericana y que hayan superado 120 créditos o 2 cursos. Además, se reconocerá la matrícula y las notas alcanzadas

El Programa Becas Iberoamérica para Jóvenes Profesores e Investigadores, tiene como finalidadayudar a completar la formación y especialización científica y técnica de sus beneficiarios, colaborar en actualizar su nivel de conocimientos, el aprendizaje de nuevas técnicas y métodos, establecer o consolidar vínculos académicos entre equipos de investigación e instituciones iberoamericanas permitiendo, incluso, reunir información adicional y específica necesaria para los estudios o investigaciones que estén realizando. Podrán participar profesores e investigadores que sean menores de 35 años, con un contrato actual con la universidad, que disponga de un currículum académico profesional meritorio y que presente un plan de trabajo a desarrollar en la universidad a la cual viajará.

En su primer ciclo, se entregaron 1000 becas para estudiantes de grado, repartidas entre universidades de 10 países: Argentina, Brasil, España, Chile, Colombia, México, Perú,  Portugal, Puerto Rico y Uruguay. Dicho número será incrementado en 1.000 becas adicionales en sucesivas convocatorias anuales.

A su vez, se otorgaron en el 2011, 200 becas para la comunidad de Jóvenes Profesores e Investigadores pertenecientes a universidades de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Portugal, Puerto Rico y Uruguay. Dicho número será incrementado en 200 becas adicionales en sucesivas convocatorias anuales, alcanzando en 2015 un total de 1000. 

Sobre Santander Universidades
Banco Santander respalda estas iniciativas universitarias a través de su División Global Santander Universidades, cuyas actividades vertebran la acción social del banco y le permiten mantener una relación estable con más de 1040 instituciones académicas de América, Asia y Europa. En Argentina, el banco mantiene 68 convenios de colaboración en universidades del país, en los que destaca el apoyo a proyectos para generación de empleo.

Por medio de Santander Universidades, Banco Santander respalda a las instituciones académicas con las que mantiene acuerdos en el desarrollo de programas de ayudas al estudio, proyectos docentes, de investigación, y actividades para fomentar el uso de las nuevas tecnologías en los campus, o promover la relación entre Universidad y Empresa, entre otras acciones. Lo anterior se materializa en la concesión de más de 21.000 becas y ayudas cada año para promover el estudio, la investigación, la inclusión social y la entrada de los estudiantes en el mercado laboral. La entidad bancaria colabora en la realización de 4.000 proyectos universitarios. La información sobre esta alianza se encuentra enwww.santander.com/universidades

Santander Río es el primer banco privado del sistema financiero argentino en ahorro (depósitos más fondos comunes) y en volumen de crédito. La entidad cuenta con 330 sucursales, más de 2,5 millones de clientes (entre ellos más de 120 mil PyMEs y aproximadamente 1.100 empresas corporativas), más de 6.500 empleados, y tiene presencia en 21 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es uno de los bancos líderes en medios de pago,  en comercio exterior, servicios transaccionales y cash management. Y también uno de los principales protagonistas en los mercados bursátiles, de títulos públicos y cambiarios.