https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Kicillof: "Vamos a tomar más medidas para acortar la brecha entre el dólar oficial y el blue"

El viceministro de Economía también afirmó que con el lanzamiento del Cedin, se apunta a la pesificación del mercado inmobiliario, que está paralizado


El viceministro de Economía, Axel Kicillof, dio conocer este miércoles los detalles financieros sobre la implementación de las medidas económicas anunciadas el martes por el Gobierno. 
Intentó dar confianza asegurando que "el Gobierno honra sus deudas" y adelantó que habrá más medidas para acortar brecha con la cotización libre.
Kicillof garantizó que las personas que acepten los Certificados de Depósito para Inversión Inmobiliaria -Cedin- en distintas operaciones tendrán a disposición inmediata los dólares que representan esos títulos.
Así, el viceministro reconoció que "hay problemas" en el mercado inmobiliario y aclaró que el Gobierno seguirá tomando "medidas heterodoxas y creativas" para revertir la situación.
"Sabemos que en el caso de los inmuebles usados hay problemas. Pero el Gobierno reacciona ante dificultades reales. Vamos a seguir tomando medidas heterodoxas", afirmó el funcionario en declaraciones a Radio Continental consignadas por Infobae.
También, indicó que los Cedin "se podrán usar para operación inmobiliaria y para cualquierproyecto de edificación" y agregó que "no es un bono, ya que no paga tasa de interés, sino que es un certificado equivalente a los dólares entregados. No tiene fecha de vencimiento y queda registrado a nombre de quien recibe el título. Además, se podrá endosar transferir".
"Cada certificado va a tener las divisas de respaldo en el Banco Central", afirmó y añadió que "este Gobierno si algo ha hecho es honrar las deudas en dólares propias y ajenas. Incluso ha pagado por adelantado la deuda del FMI".
Lo que se intenta, tal como explicó el viceministro, es "dinamizar" el mercado que está prácticamente paralizado desde que se instauró el cepo cambiario en noviembre del 2011.
El funcionario aseguró que "para cualquier operación inmobiliaria o vinculada con la construcción, los certificados se pueden comprar con dólares declarados o no", y detalló el mecanismo "sedepositan, se recibe el título y uno puede comprar otro inmueble".
Al mismo tiempo aclaró que quien que reciba el Cedin como pago, "lo lleva al banco, muestra la operación y le dan los dólares".
Además, la persona "recibe las divisas o puede conservar el bono, porque también puede intercambiarlo por otros bienes".
"Es al portador, porque si se pierde se reemplaza -es como un cheque de viajero-, es mejor que el dólar porque si se lo roban o se pierdese denuncia y se devuelve". "Si te roban un dólar andá a cantarle a Gardel" bromeó. 
Por otra parte, el funcionario se comprometió a buscar alternativas para desalentar el mercado ilegal de divisas porque "está perjudicando a mucha gente inocente que no tiene nada que ver con la especulación".
"Está claro que el problema es político porque hay quienes generan expectativas de que está todo mal", sostuvo, al cuestionar a quienes "alientan" al dólar blue, como "economistas y medios".
Durante el reportaje con el periodista Víctor Hugo Morales, un oyente llamó a la radio para preguntarle a Kicillof cómo puede hacer para conseguir billetes verdes para pagar una hipotecaen moneda estadounidense, porque de hacerlo en pesos tiene que afrontar el valor del blue. "Sabemos que este tipo de cosas producen también mucho abuso", dijo y por primera vez un funcionario nacional respondió una pregunta de un afectado por las restricciones cambiarias.
En este escenario, recordó que la AFIP dará tres meses para regularizar la situación de quienes tiene dinero no declarado en el exterior, caso que "no estamos aplaudiendo de pie".
"Queremos que los fondos se utilicen para el bien de los otros argentinos, que se embarquen en desarrollo", añadió.
Blanqueo"La prensa opositora nos acusó de blanquear amigos y eso es descabellado. La medida está vinculada con la situación internacional y hay cambios de fondo que se están llevando adelante en Argentina", dijo el viceministro.
"Hay gente interesada en que todo se vaya al demonio. El proyecto anunciado ayer apunta a lapesificación del mercado inmobiliario", agregó Kicillof y aseguró que el mercado enfrenta ataques fallidos contra la moneda nacional, "como durante toda la historia argentina".
"Escucho comentarios de economistas que fueron funcionarios de gobiernos que fracasaron, y hacen críticas -que son válidas- pero acompañados con recetas que todos conocemos y hemos sufrido. El deseo de que las cosas anden mal y de volver al pasado, a los '90 y a la bicicleta financiera les gana y es una pena", añadió.
En la misma línea, ratificó que el Gobierno "no" va a devaluar la moneda, "como piden dirigentes del PRO", y apuntó contra quienes "están embarcados en una campaña de agitar quese va todo al demonio cada diez minutos, cada dos días o adelante de cada elección".