La Fundación Industrias Culturales Argentinas, entidad sin fines de lucro que brega por el rescate y puesta en valor del Patrimonio Cultural Argentino, junto a la Biblioteca Nacional de la República Argentina se unen para rendir homenaje a Jorge Luis Borges, uno de más importantes exponentes de la literatura Argentina, a 27 años de su muerte.
El viernes 14 de junio a las 13hs en la explanada de la Biblioteca Nacional - sobre el acceso de la calle Austria al 2500 - se llevará a cabo el emplazamiento del primer monumento de cuerpo entero a Jorge Luis Borges, en reconocimiento a quién fuera uno de los escritores más destacados del Siglo XX y un Maestro de las Letras de todos los tiempos.
La obra a cargo del eximio escultor retratista Antonio Oriana, de casi una tonelada de peso, representa a la figura de Jorge Luis Borges acompañada por sus libros en un banco de plaza, tal como habitualmente lo hacía en el Parque Centenario. Su altura es de 1.60Mt y su ancho total, de 1.20Mt. Está compuesta por material reconstituido y su terminación es de pátina símil bronce. La escultura se apoyará sobre un pie de hormigón bruto a medio metro del césped y se enclava a más de veinte centímetros de la superficie.
La Biblioteca Nacional es el lugar elegido para emplazar el monumento en homenaje a Jorge Luis Borges no solamente como reconocimiento a quién ha ejercido la función de Director de la Institución por 17 años y ha impulsado el proyecto para la construcción de un nuevo edificio para la sede de la Biblioteca Nacional sino que además, es la Institución encargada de conservar, custodiar y difundir la memoria de Borges como ícono de la literatura mundial y como parte del Patrimonio Cultural Argentino.
El evento se llevará a cabo el viernes 14 de junio a las 13hs en la Biblioteca Nacional y contará con la presencia de los más altos funcionarios de la Secretaría de Cultura de la Nación y de la Biblioteca Nacional; directivos de la Fundación Industrias Culturales Argentinas y el escultor Antonio Oriana así como también figuras de la cultura argentina, entre los que se destacan José Edmundo Clemente y María Kodama, entre otros.
Acerca de Fundación Industrias Culturales Argentinas
La Fundación Industrias Culturales Argentinas trabaja desde el año 2006 contribuyendo a la concientización del arte como pilar fundamental y manifestación cultural de la sociedad, propiciando su difusión y desarrollo para educar a las actuales y futuras generaciones a través de programas culturales. Su misión es apoyar y difundir todas las expresiones culturales, orientado a la concreción de proyectos que pongan en valor el Patrimonio Cultural.
Más información: www. industriasculturalesargentinas .org
Acerca de Jorge Luis Borges
Jorge Luis Borges ha sido uno de los escritores argentinos más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento universal, ha sido objeto de minuciosos análisis y de múltiples interpretaciones. Borges ofrece, a través de la perfección de su lenguaje, de sus conocimientos, del universalismo de sus ideas, de la originalidad de sus ficciones y de la belleza de su poesía una obra que hace honor a la lengua española. Durante 17 años ejerció como Director de la Biblioteca Nacional entre los años 1955 y 1973.
Acerca de Antonio Oriana
Antonio Oriana es un eximio escultor retratista, dibujante y artista plástico nacido en Buenos Aires el 25 de agosto de 1931. Sus obras figuran en Museos, instituciones, colecciones nacionales y extranjeras en países como Estados Unidos, Holanda, Francia, España, Italia, Brasil, Uruguay, Venezuela, Colombia y Chile. A lo largo de su vida se ha dedicado a retratar y poner en valor a personalidades de la cultura que han dejado una huella en el arte y cultura popular. Premiado y reconocido en Argentina y en el mundo, Oriana ha homenajeado con su arte a personalidades como Homero Manzi, Alicia Moreau de Justo, Piazzolla, Don Benito Quinquela Martín, entre muchísimos otros.
Acerca de la Biblioteca Nacional de la República Argentina
La Biblioteca Nacional fue creada por un decreto de la Primera Junta el 13 de septiembre de 1810, bajo el nombre de Biblioteca Pública de Buenos Aires. Su primera ubicación fue, durante dos años, el edificio del Cabildo; en 1812 abre sus puertas al público en una sala del edificio que se encuentra en la esquina formada por las calles Moreno y Perú, dentro de la zona que actualmente se conoce como la Manzana de las Luces. Actualmente se ubica en el barrio porteño de la Recoleta a raíz de la gestión del prestigioso escritor Jorge Luis Borges, quien desempeñó el cargo de Director desde 1955 a 1973 y promovió la construcción de una nueva sede (la actual), que era necesaria debido al amplio patrimonio con el que contaba la Biblioteca. Más información: www.bn.gov.ar