https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Italia capta 8.000 millones de euros en tres emisiones a menor interés

El Tesoro italiano logró colocar hoy los 8.000 millones de euros ofrecidos en tres diferentes emisiones, en bonos BTP a 3 y 15 años y bonos CCTeu (vinculados al Euríbor a seis meses) a 5 años, bajando el tipo de interés respecto a las anteriores emisiones, pero sin una gran demanda.

En concreto, fueron asignados 3.500 millones de euros, el máximo ofrecido, en bonos con vencimiento en tres años a un interés del 1,92 % respecto al 2,29 % del pasado abril.

La demanda en este tipo de deuda fue menor que en pasadas emisiones, pero fue considerada buena ya que se pidieron 4.675 millones, lo que supone con un ratio de cobertura de 1,34 veces la demanda.

En bonos BTP con vencimiento en 2026 se colocaron el total ofrecido de 1.500 millones, y también se redujo el tipo de interés al 4,07 % mientras que había sido del 4,55 % en la pasada subasta.

Los inversores demandaron bonos por 2.233 millones de euros, lo que supuso un ratio de cobertura de 1,49 veces la demanda, superando la anterior emisión.

En el caso de los bonos a 5 años, vinculados al Euríbor a seis meses, se asignaron el máximo ofrecido de 3.000 millones de euros a un tipo de interés del 2,44 %, lo que supone una reducción respecto al 2,74 % al que se llegó en precedente emisión del pasado 11 de abril.

En este tipo de deuda se pidieron bonos por un valor de 4.058 millones, alcanzando así un ratio de cobertura de 1,35 veces.

Tras la subasta, La Bolsa de Milán, que había pasado a terreno negativo a pesar de una apertura al alza, continuó acumulando perdidas ya que los analistas destacaron sobre todo el "debilitamiento de la demanda".

Por su parte, la prima de riesgo italiana -indicador que mide la confianza en la deuda soberana- subía a los 262 puntos básicos mientras que la apertura había sido de 256. EFE