HP lanzó hoy un tejido de red para centros de datos líder del sector basado en la
arquitectura HP FlexNetwork que ofrece dos veces más escalabilidad(1)
y un 75 por ciento menos de complejidad en comparación con los tejidos de red actuales(2), reduciendo a la vez el tiempo de aprovisionamiento de red de meses a minutos(3)
para proporcionar agilidad empresarial a los clientes.
A
medida que las empresas realizan la transición a un entorno de nube, las
arquitecturas de red heredadas se ven sobrecargadas debido a la presión
a que están sometidas para brindar un acceso
instantáneo a las aplicaciones y servicios que ofrecen una experiencia
de usuario de alta calidad. Las organizaciones también están
enfrentando la complejidad de los actuales diseños de tejido de red para
centros de datos, que exigen configuraciones manuales,
dispositivo por dispositivo, y limitan el desempeño de las aplicaciones
que utilizan mucho ancho de banda.
Las
nuevas soluciones anunciadas hoy por HP responden a estos desafíos con
una serie de switches para centros de datos con red definida por
software, (los cuales ofrecen capacidades avanzadas
de automatización y una escalabilidad
líder del sector para aplicaciones que utilizan mucho ancho de banda, como Hadoop.(4)
Las nuevas ofertas incluyen el nuevo HP FlexFabric 12900, el primer switch del
sector que es compatible con OpenFlow(4)
y ofrece una capacidad de escalamiento que permite responder a las
necesidades de las crecientes cargas de trabajo virtualizadas.
“Durante
los últimos 20 años, las redes de los centros de datos han quedado
rezagadas en lo que respecta a las nuevas exigencias empresariales
de computación en nube, virtualización y grandes datos”, señaló Bethany
Mayer, vicepresidenta sénior y directora de HP Networking. “Solo HP
está posicionada para ofrecer el tejido de red definido por software
para centros de datos más completo del sector,
con innovaciones que permiten a los clientes crear una base de red que
pueda satisfacer sus necesidades hoy y en el futuro”.
Simplificación del diseño y las operaciones de la red
Al simplificar el diseño y las operaciones de la red, las nuevas soluciones de HP Networking permiten a los clientes:
·
Aumentar la productividad de la TI por medio de la unificación de los tejidos virtuales y físico con el nuevo software HP
FlexFabric Virtual Switch 5900v, que proporciona, junto con el switch físico
HP FlexFabric 5900,
funciones avanzadas de red tales como las políticas y la calidad de
servicio para entornos VMware. La tecnología integrada del Agregador de
Puertos Ethernet Virtuales (VEPA, por sus siglas en inglés) proporciona
una separación clara entre las administraciones
de los servidores y de la red para brindar simplicidad operacional.
·
Reducir el espacio del centro de datos con
HP Virtualized Services Router (VSR, por sus siglas en ingles),
que
permite que los servicios se entreguen en una máquina virtual (VM, por
sus siglas en ingles), eliminando los dispositivos de hardware
innecesarios al aprovechar la
primera (4)
Virtualización de función de red (NFV, por sus siglas en inglés) basada en software del sector.
“En la actualidad, las redes de los centros de datos son relativamente estáticas y ofrecen una capacidad de escalamiento limitada; además, son complejas y exigen un aprovisionamiento manual para las aplicaciones virtualizadas y de nube”, explicó Rohit Mehra, vicepresidente de Network Infrastructure, IDC. “Con su portafolio de switches físicos y virtuales y su tejido de red compatible con SDN, HP demuestra que está lista para responder a varios de estos desafíos, proporcionando a los clientes simplicidad, escalabilidad y automatización para la entrega de nuevos servicios y aplicaciones para el centro de datos”.
Escalamiento del tejido del centro de datos para contar con un mejor desempeño de aplicaciones
Las
soluciones HP FlexFabric mejoran la experiencia de aplicación del
usuario final y permiten que los clientes hagan lo siguiente:
·
Mejorar
la compatibilidad con las aplicaciones complejas que consumen muchos
datos por medio de los switches HP FlexFabric serie 12900, los cuales
gestionan
los aumentos repentinos de consumo de ancho de banda con el estándar de
redes incorporado Interconexión transparente de muchos enlaces (TRILL,
por sus siglas en ingles), que permite mover tres veces más datos en la
red en cada puerto 40 Gigabit Ethernet (GbE),
en comparación con los principales competidores (4).
·
Mejorar el desempeño de las aplicaciones virtualizadas en hasta un 50 por ciento (5)
con el HP FlexFabric 11908,
el primer switch(4) de agregación compatible con OpenFlow
del sector que proporciona una conectividad de 10/40 GbE para servidores
blade tales como los
servidores HP c-Class
con módulos Virtual Connect FlexFabric,
posibilitando una implementación flexible y rentable para los centros de datos.
·
Aumentar la resiliencia mediante la simplificación de la entrega de servicios de red con los
enrutadores HP HSR serie 6800,
que consolidan el enrutamiento, el firewall, la conmutación y una
cantidad de servicios de seguridad más de cinco veces superior a la de
otras soluciones
(6) en un dispositivo que admite miles de usuarios.
“En
el InterOperability Lab de la Universidad de Nuevo Hampshire,
aseguramos la interoperabilidad y la conformidad con los estándares del
sector de productos de red en un entorno independiente
y neutro”, comentó Christina Dube, gerente superior, Bridge Functions,
InterOperability Lab, Universidad de Nuevo Hampshire. “En nuestro
laboratorio de múltiples proveedores, recientemente probamos la
interoperabilidad de la primera función TRILL basada en
estándares del sector con el software de switch Comware 7, que está
disponible en el portafolio de HP FlexFabric”.
“Proporcionar
soluciones a las crecientes necesidades de escalar aplicaciones y
servicios de nuestros clientes en nuestro centro de datos es uno de los
factores clave para el éxito de nuestro
negocio”, dijo Masaki Hayashi, director de la división de tecnología,
IDC Frontier, una subsidiaria de Yahoo! JAPAN. “Analizamos una gran
cantidad de tecnologías y seleccionamos la tecnología de HP para ayudar a
diseñar un tejido de red de centro de datos
basado en el innovador estándar TRILL, a fin de entregar servicios de
nube pública diferenciados, de alto rendimiento y a gran escala en
nuestros centros de datos en Japón.”
Automatización de la red con administración y SDN
La
exclusiva administración de panel único de HP automatiza la entrega
acelerada de aplicaciones y servicios para dispositivos de red
tradicionales y compatibles con SDN desde el centro de
datos hasta el campus y las sucursales. Esto permite a los clientes:
·
Mejorar
el rendimiento de las aplicaciones con plantillas para servicios de red
que simplifican y automatizan las configuraciones de red para
aplicaciones
desde la periferia hasta el núcleo con el software HP Intelligent
Management Center (IMC, por sus siglas en inglés) Virtual Application
Network Resource Automation Manager.
·
Simplificar
la administración de las operaciones de SDN y de las infraestructuras
de red tradicionales con HP IMC SDN Manager, la primera aplicación
completa de software de configuración, supervisión y administración de
políticas del sector que abarca las redes de los campus, las sucursales y
los centros de datos (4).
Énfasis en la innovación y el negocio
HP Technology Services ayuda a los clientes a operar y hacer evolucionar las complejas redes de los centros de datos para
reasignar recursos a la innovación y al crecimiento del negocio. Los nuevos servicios incluyen:
·
HP Connectivity Transformation Experience Workshop:
ayuda a los clientes a mejorar la escala y la agilidad de la red con
una estrategia de transformación de red bien definida que alinea los
objetivos de la TI y el negocio.
·
HP IPv6 Roadmap Service:
proporciona acceso a consultores experimentados a fin de desarrollar un
plan de acción de transición a IPv6 por medio de la consideración de
los seis ámbitos que se ven afectados por esta transición, incluyendo
redes, seguridad, infraestructura, dispositivos,
aplicaciones, gobernanza y finanzas.
·
HP Datacenter Care for Networking:
ofrece un punto único de contacto para soporte reactivo y servicios
proactivos que permiten que los clientes resuelvan rápidamente los
problemas de red, hagan evolucionar la red para responder a las
cambiantes necesidades de negocios y reduzcan las tareas
administrativas de la TI, centrándose en la innovación tecnológica.
HP en Interop Las Vegas 2013
HP demostrará los nuevos productos y servicios para centros de datos de la arquitectura HP FlexNetwork en
Interop Las Vegas,
entre el 6 y el 10 de mayo, en Mandalay Bay, estand 1527. Los productos
de redes de HP también potencian el centro de operaciones de red (NOC,
por sus siglas en ingles) de InteropNet, una red de alta velocidad de múltiples proveedores que es utilizada por los expositores, las salas
de conferencias y los asistentes al evento.
Bethany Mayer, de HP, y Conrad Menezes, vicepresidente
de seguridad de redes e información de Sears Holdings
Corporation, realizarán una conferencia conjunta el jueves, 9 de mayo, a
las 9:35 a. m. (zona horaria del Pacífico), en Mandalay Bay Ballroom H.
El webcast en vivo estará disponible en interop.com/live.
Puede encontrar información adicional sobre las soluciones de HP Networking en
www.hp.com/go/networking.
HP Discover, el principal evento para clientes de HP de las Américas, se realizará
entre el 11 y el 13 de junio en Las Vegas.
Acerca de HP
HP
crea nuevas posibilidades para que la tecnología tenga un impacto
significativo en las personas, las empresas, los gobiernos y la
sociedad. HP, la compañía de tecnología más grande del
mundo, reúne un portafolio que abarca impresión,
computación personal,
software,
servicios e
infraestructura de TI
para resolver los problemas de los clientes. Puede encontrar más información acerca de HP (NYSE: HPQ) en
http://www.hp.com.
(1)
El diseño HP FlexFabric que utiliza TRILL e IRF reduce la complejidad operacional en hasta 4:1.
(2)
Basado en la comparación entre el diseño de 24.000 puertos de HP FlexFabric y el diseño de
6.000 puertos de Juniper Qfabric
o el diseño de 12.000 puertos de Cisco FabricPath.
(3)
Análisis
comparativos internos de HP relativos al aprovisionamiento de redes
mediante CLI vs. el uso de HP Virtual Applications Networks.
(4)
Basado en investigaciones internas de HP.
(5)
Comparación entre HP FlexFabric 11908 y Nexus 7010.
(6)
Basado en análisis comparativos internos de HP de información públicamente disponible de los principales competidores.
(7)
Precio estimado al público en los Estados Unidos. Los precios reales pueden variar.