https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Diputados comenzó a tratar blanqueo de capitales

El bloque oficialista en la Cámara de Diputados logró este mediodía sentar en sus bancas a 131 legisladores e inició la sesión especial para dar sanción definitiva al proyecto oficial de blanqueo de capitales.
El proyecto, remitido a principios de mes por el Poder Ejecutivo y que la semana pasada tuvo media sanción en el Senado, apunta a la "exteriorización voluntaria de la tenencia de moneda extranjera en el país y en el exterior" para impulsar inversiones en los sectores energético e inmobiliario.
Con la aprobación de Diputados, la iniciativa quedará lista para su puesta en marcha la semana próxima a través de la emisión de tres títulos, el Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico (BAADE); el Pagaré de Ahorro para el Desarrollo Económico, y el Certificado de Depósito para la Inversión (CEDIN).
Tanto el BAADE como el Pagaré de Ahorro para el Desarrollo Económico, serán emitidos por el Tesoro en dólares y sus fondos "serán destinados, exclusivamente, a la financiación de proyectos de inversión pública en sectores estratégicos, como infraestructura e hidrocarburos".
A su vez, el CEDIN será emitido por el BCRA y tiene como destino reactivar el mercado inmobiliario. estos certificados podrán ser luego canjeados "en la misma moneda de su emisión" cuando se acredite una compraventa de terrenos, locales o viviendas o se demuestre que su destino es la refacción o construcción de nuevos inmuebles.
La norma fija un plazo de tres meses a partir de la promulgación de la ley para que las personas físicas y jurídicas que tengan dólares no declarados en el país o en el exterior se sumen al plan de blanqueo y obtengan los beneficios. Ese plazo podrá extenderse por otros tres meses más, por lo que se extendería hasta diciembre. 

nosis