https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

DECLARACIONES DE LA DIPUTADA PAULA MARÍA BERTOL SOBRE LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY 26.687 Y EL DÍA MUNDIAL SIN TABACO

La Diputada Paula Bertol, autora junto al Legislador porteño Helio Rebot de la Ley 1799 de Control de Tabaco de la Ciudad, habló acerca de la reglamentación de la Ley Nacional 26.687.

“La norma es un gran avance en materia de salud pública que permite proteger a miles de personas que deciden no fumar y evita a su vez que haya nuevas generaciones de fumadores”, dijo.

La diputada remarcó que lo más importante de la ley “es que las tabacaleras no podrán salir a captar mujeres, niños y adolescentes con sus estrategias de marketing, en una Argentina en la que 40 mil personas pierden la vida todos los años como consecuencia del humo del tabaco”.

Si bien la diputada lamentó que el Ejecutivo Nacional haya demorado casi dos años el decreto 602/2013 que reglamentó esta ley, destacó que la misma “constituye un instrumento para profundizar el cambio cultural y disminuye además la prevalencia del tabaquismo en la sociedad”.

“El tabaquismo es una adicción de la cual es muy difícil salir. Este hábito es la principal causa de muerte prevenible y no solo provoca cáncer de pulmón, sino también muchas otras enfermedades como el infarto agudo de miocardio, el accidente cerebro vascular y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfatizó. 

“Los cambios culturales cuestan muchísimo pero lo hecho hasta aquí muestra que el esfuerzo vale la pena. Debemos continuar la lucha contra el tabaquismo y fomentar fundamentalmente en los niños y en los más jóvenes la incorporación de hábitos de vida más saludables”, concluyó.

En el marco de las actividades del “Día mundial sin tabaco” a celebrarse mañana viernes, la Diputada Paula Bertol anticipó que participará en la campaña “Tomemos aire, tomemos conciencia” que busca marcar el record Guiness de mediciones de monóxido de carbono en aire espirado en la Ciudad de Buenos Aires, y hablará sobre la sanción de la ley porteña en el Taller “No te fumes” que brinda el Ministerio de Modernización de la Ciudad.

“Tomemos aire, tomemos conciencia”. Viernes 31 de mayo. Florida y San Martín de 8 a 17 hs.Más información en: http://www.buenosaires.gob.ar/areas/salud/dia_tabaco.php