El Índice Líder, que busca anticipar cambios de tendencia en el ciclo económico, retomó en febrero la tendencia declinante que registra desde fines de 2010.
Luego de acumular una recuperación de 15,7 puntos (8,86 por ciento) entre fines de 2012 y principios de este año, en febrero pasado el indicador del Centro de Investigación en Finanzas de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) marcó 185,54 puntos, 7,73 enteros menos que en enero (4 por ciento) y 8,96 puntos abajo de febrero del año pasado (4,6 por ciento).
Además, la probabilidad de atravesar una fase expansiva en los próximos tres a seis meses perdió 26 puntos al resultar de 54 por ciento.
Así, el informe privado reiteró que la economía argentina se mantendrá con crecimiento bajo en el futuro cercano.
Cinco de las diez series que componen el Índice Líder experimentaron mejoras en febrero, lideradas por la vinculada a superficie a construir.
Los deterioros más pronunciados se evidenciaron en las series vinculadas con el número de escrituras de compraventa y con la serie de concursos y quiebras.
Además, la probabilidad de atravesar una fase expansiva en los próximos tres a seis meses perdió 26 puntos al resultar de 54 por ciento.
Así, el informe privado reiteró que la economía argentina se mantendrá con crecimiento bajo en el futuro cercano.
Cinco de las diez series que componen el Índice Líder experimentaron mejoras en febrero, lideradas por la vinculada a superficie a construir.
Los deterioros más pronunciados se evidenciaron en las series vinculadas con el número de escrituras de compraventa y con la serie de concursos y quiebras.
nosis