El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, adelantó hoy que "se está analizando" una suba en las cuotas del monotributo, pero descartó una actualización de las escalas.
Señaló que se estudia subir el componente correspondiente a obra social y al sistema previsional, lo cual redundaría en un alza del monto total a pagar por mes.
Empero, aclaró que no se evalúa subir las escalas, que se inician con una facturación anual de 24 mil pesos.
Durante un diálogo con la prensa al presentar los resultados de la recaudación, Echegaray reconoció que el monto del componente que se paga por obra social y el que se deriva al sistema previsional "es bajo" en función de las prestaciones que ambos sistemas deben ofrecer.
"Nosotros consideramos que el régimen de monotributo no es de carácter general, sino que es para una porción minoritaria de contribuyentes", señaló Echegaray, aclarando que "por lo general la gente que ingresa al monotributo no lo hace exteriorizando todos sus ingresos".
Empero, aclaró que no se evalúa subir las escalas, que se inician con una facturación anual de 24 mil pesos.
Durante un diálogo con la prensa al presentar los resultados de la recaudación, Echegaray reconoció que el monto del componente que se paga por obra social y el que se deriva al sistema previsional "es bajo" en función de las prestaciones que ambos sistemas deben ofrecer.
"Nosotros consideramos que el régimen de monotributo no es de carácter general, sino que es para una porción minoritaria de contribuyentes", señaló Echegaray, aclarando que "por lo general la gente que ingresa al monotributo no lo hace exteriorizando todos sus ingresos".
nosis