El pasado 15 de abril publicamos la siguiente noticia: "Un miembro del equipo de Capital Bolsa, ante la histórica caída que está sufriendo el oro, ha estado sondeando que están haciendo diversos traders profesionales y hedge funds al respecto, y en muchos casos le han señalado de forma confidencial, que estaban tomando posiciones largas en oro y vendiendo en la misma cuantía el S&P 500, jugando a que la diferencia que publicamos en el gráfico adjunto entre ambos activos se estreche.
El oro cotiza ahora sobre los 1.360$ la onza y el S&P 500 en los 1.578 puntos. Recomendamos a nuestros lectores realizar la misma operación que creemos ganadora en el medio plazo."
El oro cotiza ahora sobre los 1.360$ la onza y el S&P 500 en los 1.578 puntos. Recomendamos a nuestros lectores realizar la misma operación que creemos ganadora en el medio plazo."
Adelantamos esa noticia de la que ya hay datos públicos. Los gestores de hedge funds y otros especuladores, incrementaron sus posiciones largas en oro en un 9,8% a 61.579 futuros y opciones, en la semana finalizada el pasado 16 de abril, según muestran los datos de la Commodity Futures Trading Commission.
Estas compras se han seguido produciendo, una vez que Paulson & Co, dijera a sus clientes que se produciría un rebote en el oro. Los mismo afirmó BlackRock Inc., la mayor gestora del mundo.
La operación de arbitraje que les recomendamos está claramente en beneficio. Se vendió el S&P 500 en 1.578 puntos frente los 1.553 puntos actuales, y se compró en la misma cantidad oro a 1.360$ la onza frente los 1.422$ actuales.
Estas compras se han seguido produciendo, una vez que Paulson & Co, dijera a sus clientes que se produciría un rebote en el oro. Los mismo afirmó BlackRock Inc., la mayor gestora del mundo.
La operación de arbitraje que les recomendamos está claramente en beneficio. Se vendió el S&P 500 en 1.578 puntos frente los 1.553 puntos actuales, y se compró en la misma cantidad oro a 1.360$ la onza frente los 1.422$ actuales.