La marca Jeep®
presenta el libro “Argentina de Punta
a Punta” 20.000 kilómetros, un viaje - Un país, un mundo,
realizado por los periodistas Juan Martín Roldán y Guillermo
Gallishaw a bordo de un Jeep® Wrangler. El libro relata un periplo
de 20.000 kilómetros por casi todo el territorio argentino,
realizado en tres etapas, Litoral; Noroeste, Córdoba y Cuyo; y
Patagonia durante el segundo semestre de 2012.
Jeep® se sumó al
proyecto editorial con un Jeep® Wrangler Unlimited, modelo ícono de
la marca, con el cuál los escritores realizaron el recorrido a
través de todo el territorio nacional. El Wrangler, demostró su
performance durante la expedición, a
través de la diversidad de paisajes y caminos transitados, donde la
potencia de su motor Pentastar de 3.6 litros y el sistema de
tracción Command Trac superaron satisfactoriamente caminos de ripio,
barro, arena, vadeos de ríos y caminos de altura, ofreciendo un
confort de marcha agradable y reparador sobre asfalto.
Diego Vignati,
Gerente General de Chrysler Argentina, señaló que” la marca
Jeep® ofrece una invitación a vivir la vida al máximo y no
dudamos en sumarnos a esta aventura editorial, para mostrar lo que
todo usuario de un modelo Jeep® puede hacer y conocer, sentado al
volante de su vehículo”. A su vez agregó, “nuestra intención
con este libro es abrir las mentes y los corazones de nuestros
clientes, invitarlos a escapar de la rutina diaria y al mando del
volante de su 4x4, sentir una nueva forma de vivir la vida junto a
Jeep®”.
Este libro es parte
de una estrategia de posicionamiento de la marca Jeep® como una
constante invitación a vivir la aventura. Durante la acción de
verano, Jeep® invitó al público a “entrenarse para perderse en
la naturaleza” en la escuela de conducción profesional Jeep® Off
Road Park y en el stand de Cariló. Luego, la marca lanzó “GPS
para Perderse”, dándole una visión positiva a “perderse” para
vivir una experiencia nueva y salir de la rutina. Ahora, con el
libro Argentina de Punta a Punta, Jeep®
invita a aventurarse más allá de
los límites conocidos y recorrer el país como viajero más que
como turista.
El libro
está editado en castellano e inglés, y consta de 11 capítulos
donde están plasmados los destinos más emblemáticos y otros no tan
conocidos del país, con una fuerte impronta de la naturaleza
autóctona y la historia de cada lugar, con textos intensos y
descriptivos y una producción fotográfica impactante. El libro
estará disponible en las librerías de todo el país a partir de
abril 2013. Además, invitamos a entrar en
http://enjeepporargentina.com.ar/
y www.jeep.com.ar,
para
disfrutar por anticipado.
A continuación,
adjuntamos información sobre los tres partícipes de la aventura
editorial.
Juan Martín
Roldán es periodista, editor y
fotógrafo. Desde 1995 ha trabajado y colaborado con las revistas más
importantes de viajes y turismo de la Argentina, como Weekend,
Aventura, First, Lugares y Argentina Traveller. Escribió y editó
los libros 10.000 kilómetros por las rutas de Argentina, Roemmers
85° Aniversario y Obras que hicieron historia para Sika. Actualmente
continúa editando las revistas Nordelta y Espacio Urbano, y colabora
con la revista de viajes Ochentamundos.
Guillermo
Gallishaw es periodista y fotógrafo
especializado en turismo aventura y sustentabilidad. Trabajó para la
revista Aventura durante 13 años, siendo el director editorial de
dicha publicación. En el año 2006, estuvo al frente de un complejo
trabajo para el CFI (Concejo Federal de Inversiones): la coordinación
de una producción fotográfica integral de toda la Argentina,
cubriendo conceptos de turismo y producción. Actualmente, es el
Director General de la revista de viajes de aventura y turismo
sustentable Ochentamundos.
Jeep
Wrangler Unlimited, está equipado con
el motor Pentastar de 3.6 litros y caja automática de 5 velocidades.
El sistema de tracción Command Trac brinda una eficiencia
inigualable fuera del pavimento. Trae control de estabilidad ESC,
control de tracción y sistema de mitigación de rolido. A estos
dispositivos se le suman frenos con antibloqueo ABS, airbags
frontales de inflado en etapas, faros halógenos y otros ítems de
seguridad. Incorpora el volante de tres rayos con comandos del
control de velocidad crucero y de audio, con un sistema de audio
renovado, con reproductor de CD y MP3, seis altavoces y entrada
auxiliar que permite conectar diferentes dispositivos de
almacenamiento. El asiento trasero es rebatible y el del conductor se
regula en altura, facilitando una posición de manejo más adecuada.
Viene con levantavidrios eléctricos y los espejos exteriores
incluyen desempañador. En cuanto a la información a bordo, viene
con computadora de viaje que se suma a otras indicaciones (brújula,
temperatura exterior, etc.) del nuevo instrumental de agujas,
retroiluminado y con alertas como olvido de puertas abiertas. Las
puertas son extraíbles y el parabrisas rebatible. Cuenta con el
techo rígido 3 Piece Hard Top y una capota de lona de alta
resistencia (Flexible Sunrider) como equipo de equipo de serie. En
Argentina se comercializa en U$S 59.600.