https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Entorno macroeconómico global


ESPAÑA.- El Presidente del Gobierno Mariano Rajoy sugirió ayer que el BCE pueda disponer de las mismas competencias que otros bancos centrales que disponen de un mandato dual de control de la inflación y fomento del crecimiento económico, tras afirmar que los esfuerzos de reducción del déficit público realizados por los países europeos son muy importantes, pero no suficientes. 

PORTUGAL.- La Comisión Europea urgió ayer a Portugal a presentar nuevas medidas de ajuste presupuestario que compensen las que fueron anuladas por el Tribunal Constitucional. Por el momento, la Troika se plantea aplazar el desembolso de un nuevo tramo del rescate por importe de 2.000 M.€. La Troika volverá a evaluar la evolución macroeconómica del país en mayo y de esa evaluación dependerá la extensión del plazo de pago de los préstamos que ha solicitado Portugal.

ALEMANIA.- La producción industrial se incrementó en Alemania +0,5% en el mes de febrero frente a +0,3% estimado. No obstante, el dato no es tan positivo como podría parecer en un principio, ya que la tasa del mes de enero ha sido revisada a la baja desde 0,0% hasta -0,6%.

REINO UNIDO.- El índice RICS de sentimiento en el mercado inmobiliario mejora desde -7 hasta -1, cuando se esperaba una cifra de -5.

MÉXICO.- La inversión en capital fijo aumentó +4,6% en el mes de enero frente a +3,6% estimado y -2,4% anterior.

BRASIL.- El gobernador del Banco de Brasil ha lanzado un mensaje algo más ortodoxo de política monetaria, insinuando que los tipos de interés podrían aumentar, tras haberse recortado durante los dos últimos años desde 12,50% hasta 7,25%. El objetivo será controlar una inflación que ha repuntado hasta +6%.

CHINA.- (i) El IPC se desaceleró en el mes de marzo desde +3,2% hasta +2,1% frente a +2,5% estimado. La inflación vuelve a tasas inferiores al 3%, tras haber repuntado durante el mes de febrero por la festividad del año nuevo en China. (ii)Los precios de producción descendieron -1,9% en tasa interanual, una cifra en líena con las expectativas.

Bankinter