Tal como se esperaba, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió sostener en el piso histórico de 0,75 por ciento anual la tasa básica de interés en la eurozona.
Además, el Consejo dejó en 1,5 por ciento anual la denominada facilidad marginal de crédito (por la que presta dinero a las entidades), así como en el cero por ciento la facilidad de depósito (por la que lo remunera).
Tras seis recortes, desde mayo de 2009 y hasta julio del año pasado el BCE mantuvo la tasa básica en 1,0 por ciento con el objetivo de reimpulsar el crecimiento económico y contribuir a la estabilización de los mercados.
Sin embargo, debido a la profundización de la crisis de deuda y su impacto en la reactivación, en julio de 2012 se vio obligado a recortar el costo del dinero en un cuarto de punto porcentual, nivel que hoy fue ratificado.
Además, en octubre el BCE anunció la implementación de un programa de compra de deuda soberana para asistir a los países con dificultades de financiación, que hasta el momento no fue empleado por ningún miembro.
Se aguarda ahora la habitual exposición del presidente del BCE, Mario Draghi.
Previamente, el Banco de Inglaterra también decidió mantener la tasa básica de interés en su mínimo histórico de 0,5 por ciento anual, para continuar incentivando la demanda y la concesión de créditos.
Tras seis recortes, desde mayo de 2009 y hasta julio del año pasado el BCE mantuvo la tasa básica en 1,0 por ciento con el objetivo de reimpulsar el crecimiento económico y contribuir a la estabilización de los mercados.
Sin embargo, debido a la profundización de la crisis de deuda y su impacto en la reactivación, en julio de 2012 se vio obligado a recortar el costo del dinero en un cuarto de punto porcentual, nivel que hoy fue ratificado.
Además, en octubre el BCE anunció la implementación de un programa de compra de deuda soberana para asistir a los países con dificultades de financiación, que hasta el momento no fue empleado por ningún miembro.
Se aguarda ahora la habitual exposición del presidente del BCE, Mario Draghi.
Previamente, el Banco de Inglaterra también decidió mantener la tasa básica de interés en su mínimo histórico de 0,5 por ciento anual, para continuar incentivando la demanda y la concesión de créditos.
nosis