El gobierno fueguino adhirió también al Decreto 1191/12
El Presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, y
la Gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, firmaron hoy un acuerdo para
el Desarrollo del Turismo Interno en Temporada Baja.
Este acuerdo es producto de un convenio entre Aerolíneas y
el Consejo federal de Turismo (CFT) para promover el turismo interno en
temporada baja y beneficiar a los pasajeros que vuelen por la Compañía Aérea de
Bandera entre el 13 de abril y el 15 de junio de 2013 inclusive.
En la oportunidad, el Dr. Recalde manifestó que “en
este marco de sostener una aerolínea de bandera que no piense en el negocio
sino en la conectividad, aprovechamos para ver que otras acciones tomamos para
reforzar el turismo en baja temporada”.
Por su parte Fabiana Ríos destacó que “la
conectividad hace al federalismo y a la unidad de una Patria diversa como la
que tenemos” y agradeció a Aerolíneas “el enorme esfuerzo que
hace para que los fueguimos estemos más cerca y más conectados”
La
Gobernadora del territorio insular es la primera en rubricar dicho
convenio y a la vez firmó la adhesión de su gobierno al Decreto
1191/12 que establece que los funcionarios nacionales deberán utilizar los
servicios de Aerolíneas Argentinas y Austral para trasladarse por vía aérea
tanto dentro como fuera del país.
La
isla de Tierra del Fuego es la quinta provincia
que adhiere al mencionado Decreto Nacional (1191/12), estando ya en
vigencia en los estados provinciales de Mendoza, San Juan, Catamarca y Chaco.
Para
las provincias el Acuerdo de Desarrollo del Turismo Interno significará que
Aerolíneas Argentinas y Austral propondrán mayor conectividad con y entre los
Estados provinciales, mientras que los pasajeros gozarán de beneficios
otorgados por las provincias, tales como
promociones, transfers entre los aeropuertos y las ciudades (en algunos destinos),
descuentos en hotelería y gastronomía, obsequios, etc.
Por
otra parte el acuerdo para el desarrollo del turismo se ira extendiendo en la
medida que vayan adhiriendo otros
mandatarios provinciales, hasta cubrir toda la red de cabotaje de la Empresa de
Bandera.