La empresa brasileña Vale anunció esta tarde que decidió suspender el proyecto Río Colorado, en el sur de la provincia de Mendoza, para el desarrollo de una mina de potasio y cuya inversión estaba proyectada en unos 6.000 millones de dólares.
Luego de siete meses de evaluación, el gigante brasileño de la minería dijo que la iniciativa fue congelada al no poder compatibilizar el escenario macroeconómico local con su política de inversiones.
"Vale continuará honrando los compromisos relativos a sus concesiones y seguirá buscando soluciones que mejoren los fundamentos económicos del proyecto, para entonces evaluar retomarlo", dijo la empresa en un comunicado.
Según trascendió en las últimas semanas, para avanzar con el proyecto la empresa había solicitado una reducción impositiva y una adecuación del tipo de cambio.
El emprendimiento, que además del desarrollo de la mina de potasio incluye la construcción de un puerto en Bahía Blanca, una planta eléctrica y la gestión de un tramo de 756 kilómetros de ferrocarril para su conexión logística, había sido puesto bajo revisión en agosto de 2012, dentro de una reevaluación de las inversiones que inició Vale debido al impacto de la crisis global.
A principios de 2009, Vale do Rio Doce adquirió a la anglo australiana Rio Tinto los activos de mineral de hierro y fertilizantes en Argentina, Canadá y Brasil.
El tramo local de la operación incluyó el proyecto Río Colorado, una mina de potasio con reservas de 410 millones de toneladas y con una capacidad actual de producción de 2,4 millones de toneladas.
"Vale continuará honrando los compromisos relativos a sus concesiones y seguirá buscando soluciones que mejoren los fundamentos económicos del proyecto, para entonces evaluar retomarlo", dijo la empresa en un comunicado.
Según trascendió en las últimas semanas, para avanzar con el proyecto la empresa había solicitado una reducción impositiva y una adecuación del tipo de cambio.
El emprendimiento, que además del desarrollo de la mina de potasio incluye la construcción de un puerto en Bahía Blanca, una planta eléctrica y la gestión de un tramo de 756 kilómetros de ferrocarril para su conexión logística, había sido puesto bajo revisión en agosto de 2012, dentro de una reevaluación de las inversiones que inició Vale debido al impacto de la crisis global.
A principios de 2009, Vale do Rio Doce adquirió a la anglo australiana Rio Tinto los activos de mineral de hierro y fertilizantes en Argentina, Canadá y Brasil.
El tramo local de la operación incluyó el proyecto Río Colorado, una mina de potasio con reservas de 410 millones de toneladas y con una capacidad actual de producción de 2,4 millones de toneladas.