https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

S&P rebaja la nota de Bankia a "BB-" por el proceso de recapitalización

La agencia de calificación Standard & Poor's anunció este lunes que rebajó la nota del banco español nacionalizado Bankia de un escalón, a "BB-", debido a las condiciones de recapitalización del grupo.
Además de bajar la nota de Bankia de "BB" a "BB-", S&P también rebajó en un nivel la nota de su matriz, BFA, de "B" a "B-". La perspectiva de ambas calificaciones es negativa, según la agencia.
"La rebaja de la nota a largo plazo de Bankia refleja nuestra creencia de que su fortalecimiento de capital cuando complete la atribución de sus pérdidas (...) no será tan bueno como esperábamos", explicó S&P en un comunicado.
"Las medidas de recapitalización, que incluyen la próxima conversión de sus instrumentos híbridos en acciones, reforzarán el capital pero no tanto como pensábamos", precisó la agencia de calificación.
El viernes, el fondo público de reestructuración del sector bancario español, el Frob, redujo a un céntimo de euro el valor nominal de la acción de Bankia y fijó las condiciones de canje de los productos híbridos emitidos por la entidad, que se traducirán en importantes pérdidas para los inversores.
Bankia, muy expuesto al sector inmobiliario, hundido desde el estallido de la burbuja de la construcción en 2008, tuvo que ser nacionalizado el año anterior dadas las dificultades financieras que atravesaba. En 2012, Bankia junto con su matriz BFA registraron unas pérdidas históricas de 21.000 millones de euros.
La entidad recibió 18.000 millones de euros de ayuda europea, en el marco de un plan de rescate del sector bancario español, y transfirió en diciembre 22.000 millones de euros de activos inmobiliarios tóxicos a la Sareb, el 'banco malo' creado en el país para sanear el sector financiero.
La agencia de calificación financiera explicó que la perspectiva negativa de la nota del grupo se debe al "ambiente negativo" en el que opera, con la economía española aun en recesión, y al "riesgo de que el plan de reestructuración del banco no tenga éxito".
El lunes a las 10H15 (9H15 GMT), la acción de Bankia se hundía un 44,22% a 14 céntimos de euro. afp