El ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía, encabezó junto al presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, la inauguración del flamante edificio del Bachillerato de Bellas Artes, que por primera vez en su historia tendrá una sede propia.
El edificio, llamado “Noche de los Lápices”, quedó oficialmente inaugurado luego de que los funcionarios realizaran el tradicional corte de cinta ante una multitud de docentes, no docentes, padres y alumnos que se reunieron para presenciar el histórico acontecimiento en un contexto de mucha emoción.
“Estamos disfrutando de un resarcimiento, con esta inversión que hace el gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Quiero decirles a todos los que lucharon durante tanto tiempo: Acá está el resultado de la lucha, se logró” aseguró Arlía y agregó “Esto es el logro del conjunto de la comunidad educativa de La Plata, de la Universidad, de la Nación, la Provincia y el Municipio. El logro de un conjunto que se propone crecer y crecer con valores, valores democráticos, valores pluralistas, con el valor de escucharnos, que nos permita emocionarnos y compartir momentos tan bellos como estos."
En la construcción de esta sede, ubicada en calle 10 entre diagonal 78 y calle 63, la provincia de Buenos Aires realizó una inversión de más de 9 millones de pesos, a partir de la cual 800 alumnos comenzarán hoy su vida académica contando con un edificio propio.
El proyecto general de la obra incluyó la construcción de aulas, laboratorios, biblioteca y oficinas administrativas, que suman una superficie cubierta total de 1930 m2.
Para finalizar el acto inaugural Arlía procedió a plantar un ejemplar de Jacarandá donado previamente por el Ministerio de Infraestructura. Cabe destacar que este árbol representa un símbolo único para Bellas Artes.
Participaron de la inauguración la directora del establecimiento, Susana Ramírez y su vicedirectora, Ana Acevedo. Además estuvieron presentes la titular de a Abuelas de Plaza de Mayo, Estela De Carlotto; la titular de Cultura y Educación provincial, Nora De Lucía; el diputado provincial Gabriel Bruera; funcionarios provinciales, municipales y demás autoridades académicas.
El edificio, llamado “Noche de los Lápices”, quedó oficialmente inaugurado luego de que los funcionarios realizaran el tradicional corte de cinta ante una multitud de docentes, no docentes, padres y alumnos que se reunieron para presenciar el histórico acontecimiento en un contexto de mucha emoción.
“Estamos disfrutando de un resarcimiento, con esta inversión que hace el gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Quiero decirles a todos los que lucharon durante tanto tiempo: Acá está el resultado de la lucha, se logró” aseguró Arlía y agregó “Esto es el logro del conjunto de la comunidad educativa de La Plata, de la Universidad, de la Nación, la Provincia y el Municipio. El logro de un conjunto que se propone crecer y crecer con valores, valores democráticos, valores pluralistas, con el valor de escucharnos, que nos permita emocionarnos y compartir momentos tan bellos como estos."
En la construcción de esta sede, ubicada en calle 10 entre diagonal 78 y calle 63, la provincia de Buenos Aires realizó una inversión de más de 9 millones de pesos, a partir de la cual 800 alumnos comenzarán hoy su vida académica contando con un edificio propio.
El proyecto general de la obra incluyó la construcción de aulas, laboratorios, biblioteca y oficinas administrativas, que suman una superficie cubierta total de 1930 m2.
Para finalizar el acto inaugural Arlía procedió a plantar un ejemplar de Jacarandá donado previamente por el Ministerio de Infraestructura. Cabe destacar que este árbol representa un símbolo único para Bellas Artes.
Participaron de la inauguración la directora del establecimiento, Susana Ramírez y su vicedirectora, Ana Acevedo. Además estuvieron presentes la titular de a Abuelas de Plaza de Mayo, Estela De Carlotto; la titular de Cultura y Educación provincial, Nora De Lucía; el diputado provincial Gabriel Bruera; funcionarios provinciales, municipales y demás autoridades académicas.