https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

La venta de Catalunya Banc se suspendería por falta de interés

La subasta sobre Catalunya Banc se verá casi con toda probabilidad suspendida por la falta de ofertas suficientemente competitivas para hacerse con la entidad catalana en manos del FROB, dijeron el lunes fuentes que participan en el proceso.
Hasta el mediodía del lunes, el estatal Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) sólo había recibido muestras de interés no vinculantes de Santander y de Popular.
"Casi con toda seguridad no se va adjudicar la entidad en este proceso de subasta porque las únicas ofertas en firme de Santander y de Popular no han sido lo suficientemente atractivas", explicó la fuente, que agregó que el BBVA ni siquiera presentó oferta.
Otra fuente con conocimiento del proceso de venta manifestó que ante la falta de interés real de las entidades el FROB había ampliado hasta esta tarde el plazo para eventualmente recibir ofertas mejoradas "porque ninguna de las pujas presentadas había cumplido el pliegue de condiciones".
Ni el Ministerio de Economía ni el FROB ni las entidades implicadas quisieron comentar estas informaciones.
La principal novedad en este caso ha sido que el Gobierno, a diferencia de otros procesos de venta, como los de CAM, Unnim y Banco de Valencia, no ha querido ceder a las presiones de los bancos y otorgar un esquema de protección de activos u otros incentivos.
El propio ministro de Economía advirtió la semana pasada en una entrevista con Reuters que la entidad podría no ser vendida a medio plazo y que en ningún caso se otorgarían incentivos más allá de los 9.084 millones de euros recibidos de Bruselas y el traspaso de activos al "banco malo" por valor de 6.700 millones de euros.
Esto podría haber desincentivado el interés de otras entidades por entrar en la puja de la entidad catalana, que era la segunda vez que se ponía en venta.
En base a los acuerdos alcanzados con Bruselas en el marco de la ayuda para la recapitalización del sector bancario, España tiene cinco años para poner en valor los bancos nacionalizados.
La semana pasada, una fuente con conocimiento del proceso había informado que Sabadell también había mostrado interés por Catalunya Banc, pero la misma fuente señaló el lunes que finalmente no presentó oferta formal y que, en base a su capacidad financiera, la entidad catalana estudiaba con más interés la subasta del también nacionalizado Banco Gallego, de menor tamaño.
El proceso de ofertas no vinculantes por Banco Gallego finaliza precisamente este lunes y para las vinculantes concluye el próximo 5 de abril.
Otra fuente bancaria dijo que en este proceso las entidades interesadas eran Banco Espirito Santo, el venezolano Banesco, Banco Sabadell y BNP Paribas.
El FROB estableció para Banco Gallego una valoración negativa de 150 millones de euros. El interés fundamental para los compradores se centra en una red de 184 oficinas.

reuters