El Poder Ejecutivo designó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) como "sujeto expropiante" de los bienes de Compañía de Valores Sudamericana S.A., ex Ciccone Calcográfica, dedicada a impresiones de alta seguridad y expropiada en agosto del año pasado en medio de una polémica que involucró al vicepresidente Amado Boudou.
El decreto 252, publicado hoy en el Boletín Oficial, establece que hasta "que se complete el procedimiento expropiatorio", la Sociedad del Estado Casa de Moneda podrá emplear los bienes de la ex Ciccone, incluyendo el inmueble en el que se asienta su planta en .
La norma dispone que el Tribunal de Tasaciones de la Nación será el encargado de fijar el precio que el Estado deberá pagar por esos bienes. Pero de ese monto se descontará la deuda que la Compañía Sudamericana de Valores (ex-Ciccone) tiene con la AFIP.
Al mismo tiempo, el decreto establece que Casa de Moneda tendrá que absorber al personal de la ex Ciccone y que una vez que se termine el proceso de expropiación, la AFIP tendrá que transferir los bienes de Compañía de Valores Sudamericana a Casa de Moneda.
En los considerandos, de la norma se explicó que "corresponde profundizar las acciones destinadas a la concreción de los objetivos perseguidos con la Ley Nº 26.761, mediante la cual se declaró de utilidad pública y sujeta a expropiación a la Compañía de Valores Sudamericana S.A.".
La norma dispone que el Tribunal de Tasaciones de la Nación será el encargado de fijar el precio que el Estado deberá pagar por esos bienes. Pero de ese monto se descontará la deuda que la Compañía Sudamericana de Valores (ex-Ciccone) tiene con la AFIP.
Al mismo tiempo, el decreto establece que Casa de Moneda tendrá que absorber al personal de la ex Ciccone y que una vez que se termine el proceso de expropiación, la AFIP tendrá que transferir los bienes de Compañía de Valores Sudamericana a Casa de Moneda.
En los considerandos, de la norma se explicó que "corresponde profundizar las acciones destinadas a la concreción de los objetivos perseguidos con la Ley Nº 26.761, mediante la cual se declaró de utilidad pública y sujeta a expropiación a la Compañía de Valores Sudamericana S.A.".
nosis