https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Italia coloca 3.825 millones euros en bonos a 2, 5 y 15 años a mayor interés

El Tesoro italiano consiguió colocar hoy 3.825 millones de euros, frente al máximo de 4.000 millones de euros que ofrecía, en títulos de deuda a 2, 5 y 15 años, con un incremento en el tipo de interés, informó hoy el Banco de Italia.

En concreto, Italia adjudicó 2.825 millones de euros (frente al máximo de 3.000 millones que ofrecía) en títulos CTZ a 2 años, a un interés del 1,746 %, 0,64 puntos porcentuales superior al 1,682 % fijado en la subasta del pasado 25 de febrero y lo que supone su nivel máximo desde el pasado diciembre

Además colocó 616,432 millones de euros en bonos del tipo BTP?i (vinculados a la inflación de la zona euro) a 5 años, con un interés del 2,16 %, 0,36 puntos porcentuales más que el rendimiento del 1,8 % fijado en la última subasta de este tipo de deuda, que se celebró el 28 de enero pasado.

Y captó también 383,568 millones de euros en una ampliación de emisión de bonos BTP?i a 15 años y con vencimiento en septiembre de 2023, que fijaron un interés del 3,02 %, del que no se puede establecer una comparación directa con las últimas subastas.

En cuanto a la relación entre oferta y demanda, esta fue inferior en el caso de los títulos CTZ a 2 años si se comparan los datos de la ultima oferta, el pasado febrero, aunque fue superior en el caso de los BTP?i a 5 años con respecto a su última subasta, celebrada un mes antes, en enero.

Así, los inversores solicitaron 4.027,5 millones de euros en títulos a 2 años, lo que supone 1,43 veces más que la cantidad finalmente adjudicada, frente a la relación de cobertura de 1,65 que este tipo de deuda había tenido en la subasta de febrero.

En cuanto a los BTP?i a 5 años, la demanda fue de 1.242 millones de euros, es decir, 2,01 veces más que la cantidad adjudicada, por encima de las 1,38 veces superior que fue en enero pasado, mientras que de los bonos a 15 años se solicitaron 1.137 millones de euros, 2,96 veces más que lo colocado.

Esta tendencia al alza en los tipos de interés que el Tesoro italiano fija en sus subastas de deuda se mantiene desde las elecciones generales de los pasados 24 y 25 de febrero, que arrojaron un incierto panorama político aun no resuelto, aunque ya hay un líder, el progresista Pier Luigi Bersani, encargado de intentar formar Gobierno.

Además el incremento en el rendimiento que Italia tiene que pagar por adjudicar sus bonos se produce tras la rebaja en la calificación crediticia que la agencia de medición de riesgos Fitch hizo a la deuda italiana a principios de este mes.

Tras conocerse los resultados de la subasta, la Bolsa italiana continuaba en terreno positivo con el efecto del acuerdo para el rescate de Chipre: el selectivo milanés subía un 0,48 %, hasta los 16.121,75 puntos, y el general FTSE Italia All-Share ganaba un 0,55 %, quedando en los 17.196,85 puntos.

La prima de riesgo de la deuda italiana seguía estable en los 305 puntos básicos tras la subasta de este lunes, con el rendimiento del bono a 10 años en el 4,45 %.

Mañana, el Tesoro italiano tiene previsto subastar 8.500 millones de euros en bonos a 6 meses, mientras que el miércoles intentará poner en circulación entre 5.000 y 7.000 millones de euros en títulos a 5 y 10 años. EFE