La libra esterlina ha estado presionada a la baja desde principios de año por los temores a una triple recesión en el Reino Unido, las expectativas de nuevas medidas de flexibilización cuantitativa del Banco de Inglaterra, la pérdida de la triple A por el Reino Unido y una disminución en su papel como activo refugio, afirma Nicholas Hastings en el WSJ.
La caída de la libra frente al dólar ha sido de un 10% aproximadament.
La caída de la libra frente al dólar ha sido de un 10% aproximadament.
Pero hay datos que sugieren que este escenario podría estar cambiando. El mal dato de producción industrial de enero fue compensado por un aumento del 1,5% en la producción de diciembre. Las encuestas sobre optimismo consumidor sugieren que el sector inmobiliario podría estar haciendo fondo, principalmente por una mejora en las condiciones de financiación.
James Knightley de ING Financial Markets en una reciente nota de investigación afirmaba que "no hay duda que el mercado inmobiliario está cada vez mejor, las hipotecas están más disponibles y son en general más asequuibles".
Rightmove apunta a una mayor actividad en el mercado inmobiliario, informando que las búsquedas en línea de propiedades en su sitio web habían aumentado un 20% en el año, hasta alcanzar máximos históricos en enero.
En el caso de la política monetaria, las expectativas de alivio cuantitativo del Banco de Ingaterra empiezan a retroceder. "Parece que el Banco de Inglaterra no está decidido en la necesidad de más alivio cuantitativo", afirma Citibank.
Estos datos, junto con otros indicadores adelantados, sugieren que la actividad económica en el Reino Unido se está incrementando, lo que será positvo para la libra.
Recomendamos comprar la libra esterlina frente al dólar a niveles actuales de 1,4974.
James Knightley de ING Financial Markets en una reciente nota de investigación afirmaba que "no hay duda que el mercado inmobiliario está cada vez mejor, las hipotecas están más disponibles y son en general más asequuibles".
Rightmove apunta a una mayor actividad en el mercado inmobiliario, informando que las búsquedas en línea de propiedades en su sitio web habían aumentado un 20% en el año, hasta alcanzar máximos históricos en enero.
En el caso de la política monetaria, las expectativas de alivio cuantitativo del Banco de Ingaterra empiezan a retroceder. "Parece que el Banco de Inglaterra no está decidido en la necesidad de más alivio cuantitativo", afirma Citibank.
Estos datos, junto con otros indicadores adelantados, sugieren que la actividad económica en el Reino Unido se está incrementando, lo que será positvo para la libra.
Recomendamos comprar la libra esterlina frente al dólar a niveles actuales de 1,4974.