https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Empresas de telefonía móvil niegan entrega de bases de datos de clientes

El presidente de la Asociación de Telefonía Móvil (Atelmo), Guillermo Pickering, descartó que las empresas que integran el gremio (Nextel, Claro, Movistar, VTR y Entel) hayan vendido o cedido bases de datos de sus clientes, hecho que la ley de protección de datos personales impide hacerlo.
De este modo, el presidente de Atelmo corrigió las aseveraciones del diputado Felipe Harboe, en cuanto a que empresas de telefonía móvil entregaron bases de datos de sus clientes a la empresa Adimark para la realización de la encuesta de evaluación de la gestión del gobierno, realizada en febrero.
El diputado afirmó que denunció este tema tras escuchar las declaraciones del director de Adimark, Roberto Méndez, quien informó que su base de datos habría crecido en 5,7 millones de ciudadanos provenientes de clientes de empresas de telefonía móvil.
A esto Atelmo respondió que "ninguna compañía ha vendido a Adimark sus bases de datos, ni se las ha prestado para los efectos de realizar una encuesta, ni con ningún otro fin. La Subsecretaría de Telecomunicaciones solicitará la información correspondiente a las empresas y eso es lo que va a quedar en evidencia, que ninguna compañía ha vendido a Adimark sus bases de datos ni se las ha prestado para los efectos de realizar una encuesta, ni con ningún otro fin", dijo Pickering.
Agregó que "luego de conocer esta imputación del diputado Harboe, tomé contacto una a una con todas compañías de Atelmo y me descartaron que hayan vendido o cedido los datos de sus clientes a terceros, chequeo que debería ser innecesario, porque no lo pueden hacer, la ley de protección de datos personales les impide hacerlo".

terra