El Gobierno nacional decidió mantener hasta fin de año la eximición del pago de las contribuciones patronales por parte de los colegios privados incorporados a la enseñanza oficial, con el objetivo de frenar posibles aumentos de las cuotas.
La decisión fue oficializada a través del decreto 249, publicado hoy en el Boletín Oficial, el cual suspendió desde "el 1 de enero de 2013 hasta el 31 de diciembre inclusive, la aplicación de las disposiciones contenidas en el decreto 814" de 2001.
Esa norma dejó sin efecto las exenciones o reducciones de las alícuotas aplicadas a las contribuciones patronales.
Desde entonces, el Gobierno viene suspendiendo la aplicación de ese decreto a la enseñanza privada, con el objetivo de reducir los incrementos en las cuotas de los colegios.
El decreto establece en sus considerandos, que la aplicación del decreto 814 de 2001 podría generar una suba en los aranceles de los colegios privados, lo que afectaría la "calidad educativa" y al mismo tiempo "puede impactar en el nivel de empleo en este sector, lo que agravaría la situación económica y social actual producida por la crisis financiera mundial y de la que el Gobierno nacional procura evitar sus mayores riesgos".
Esa norma dejó sin efecto las exenciones o reducciones de las alícuotas aplicadas a las contribuciones patronales.
Desde entonces, el Gobierno viene suspendiendo la aplicación de ese decreto a la enseñanza privada, con el objetivo de reducir los incrementos en las cuotas de los colegios.
El decreto establece en sus considerandos, que la aplicación del decreto 814 de 2001 podría generar una suba en los aranceles de los colegios privados, lo que afectaría la "calidad educativa" y al mismo tiempo "puede impactar en el nivel de empleo en este sector, lo que agravaría la situación económica y social actual producida por la crisis financiera mundial y de la que el Gobierno nacional procura evitar sus mayores riesgos".
nosis