https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Demanda laboral siguió en baja, según UTDT


El Indice de Demanda Laboral (IDL), que elabora la Escuela de Negocios de la Universidad Di Tella, anotó su segundo retroceso mensual consecutivo al bajar 4,7 por ciento en febrero pasado, en tanto la comparación interanual determinó una caída de 23,15 por ciento.
El indicador privado se ubicó en 31,62 puntos el mes pasado, mínimo en la serie iniciada en enero de 2000, después de haber bajado 4,47 por ciento en el primer mes de 2013.
Desde septiembre de 2008 el indicador se encuentra por debajo de su promedio histórico, 76,04 puntos, ubicándose en la medición actual 54,6 por ciento por debajo del mismo.
Así, el IDL permaneció por debajo de los valores alcanzados entre fines de 2007 y principios de 2008, momento en el que comenzó la caída de la demanda de trabajadores.
El relevamiento efectuado en base a avisos clasificados de los principales medios porteños determinó bajas en cuatro de las cinco categorías ocupacionales: los pedidos de empleados técnicos cayeron 8,5 por ciento respecto de enero; los de empleados para compañías de servicios bajaron 6,9 por ciento; los de profesionales 1,9 por ciento y los de empleados administrativos descendieron 1,5 por ciento.
Por el contrario, los pedidos de empleados comerciales tuvieron un repunte mensual de 2,7 por ciento.