La noruega Statoil planea incrementar el gasto de capital a más de 20.000 millones de dólares anuales, apostando a que el precio del petróleo se mantendrá lo suficientemente alto para generar casi el doble de dinero en su producción internacional en esta década.
El grupo controlado por el Estado, que se ha expandido a más de una decena de países en los últimos años, dijo el jueves que elevaría su gasto de capital a 19.000 millones de dólares en el 2013 y a un promedio anual de 21.000 millones en el período 2013-2016.
Esas cifras se comparan con un gasto de 13.700 millones de dólares en el 2010.
La inversión es tal que Statoil necesitará que el petróleo se mantenga a más de 100 dólares por barril para lograr rentabilidad en efectivo, uno de los niveles más altos requeridos por una compañía petrolera, según analistas. El crudo Brent se comercializa actualmente a alrededor de 117 dólares el barril.
Para el cuarto trimestre, la ganancia operativa ajustada de Statoil fue de 48.300 millones de coronas (8.800 millones de dólares), por delante de las expectativas de 46.100 millones de coronas y por encima de 45.900 millones de coronas un año antes.
La compañía pagará un dividendo anual de 6,75 coronas por acción sobre las ganancias del 2012, frente a las 6,50 coronas del año anterior.
Los inversores se mostraron a gusto con los números, lo que llevó a las acciones de Statoil a trepar un 2,2 por ciento.
El gasto alto impulsará la producción de la empresa de 2 millones de barriles de petróleo equivalente por día en el 2012 a más de 2,5 millones por día para el 2020, con casi todo ese incremento procedente de los campos ubicados fuera de Noruega, su sede tradicional.
Statoil ha tenido un éxito sin precedentes con la exploración en los últimos años, con grandes descubrimientos en lugares como el mar del Norte y el mar de Barents. La firma ahora espera más buenas noticias en lugares como el Golfo de México, Angola, Canadá y Gran Bretaña.
(1 dólar = 5,4892 coronas noruegas)
reuters
reuters