https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Precios de fábrica en zona euro caen, reflejan inflación

Los precios de fábrica de la zona euro cayeron por segundo mes consecutivo en diciembre, reflejando la tendencia de la inflación al consumidor y dejando espacio para un posible recorte de la tasa de interés del Banco Central Europeo con el propósito de reactivar una economía débil.
Los precios a puertas de fábricas en los 17 países que usan el euro cayeron un 0,2 por ciento en diciembre con respecto a noviembre, según datos divulgados el lunes por la oficina de estadísticas de la Unión Europea, Eurostat, en línea con lo esperado por los economistas consultados por Reuters.
Los precios cayeron por el mismo margen en noviembre. En comparación con el mismo mes del año anterior, el índice de precios al productor subió un 2,1 por ciento en diciembre, casi lo mismo que la inflación anual al consumidor que fue de 2 por ciento en enero y que se acercó a la meta del BCE, que es de algo menos del 2 por ciento.
El consejo de gobierno del BCE mantuvo la tasa de interés en el 0,75 por ciento en su reunión de enero y discutirá las nuevas políticas el jueves.
La decisión de mantener en suspenso la política fue tomada el mes pasado por unanimidad, pero los economistas siguen divididos sobre las futuras acciones del BCE.
Treinta y ocho de los 73 analistas consultados por Reuters en enero dijeron que el BCE mantendrá las tasas en el primer trimestre. Ninguno espera un recorte de las tasas esta semana.
"El BCE no cambiará la postura de política monetaria en la reunión del consejo de gobierno", dijo Citigroup en una nota.
"Pero esperamos que el tono de la declaración a la prensa sea a su vez más cauteloso sobre las perspectivas económicas y más relajado en las perspectivas de inflación", dijo el banco.

reuters